Tesis: Envíos recientes
Mostrando ítems 101-120 de 155
-
Relaciones políticas en el petén durante el clásico tardío a través de las imágenes de los wahyob en la cerámica polícroma maya
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2021-02)A lo largo y ancho del mundo y a través del tiempo las sociedades han encontrado diversas formas de organizarse de manera social, económica y política. Aunado a esta organización han existido diversos mecanismos de control ... -
Bahía la Ventosa, Salina Cruz, Oaxaca. Un estudio turístico ambiental
(Universidad de Ciencias Y Artes de Chiapas, 2019-08)La presente investigación se refiere al problema ambiental y falta de turismo en el lugar de estudio, ya que durante mucho tiempo se ha visto afectado por diversos acontecimientos que han repercutido a su medio ambiente. ... -
Lineamientos para la gestión de proyectos ecoturísticos en dependencias federales
(Universidad de Ciencias Y Artes de Chiapas, 2020-02)El ecoturismo y el turismo naturaleza son actividades de reciente incorporación a la política turística nacional, gracias a que contamos con una enorme diversidad biológica y cultural, así como con múltiples culturas ... -
Proyecto Arqueológico de la Costa de Pijijiapan
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2020-01)El presente informe es el resultado del trabajo de campo que se realizó por parte del “Proyecto arqueológico en Pijijiapan, Chiapas”, a cargo de la Mtra. Fanny López Jiménez durante la temporadas de 2012 y 2013. Dicho ... -
El sig como modelo predictivo para la ubicación de sitios Arqueológicos precerámicos en Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de ChiapasUniversidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2018-05)Uno de los principales problemas de la arqueología mexicana, desde la perspectiva de diversos arqueólogos, reside en el desconocimiento del Periodo Precerámico y en la poca importancia que se le da a este con respecto a ... -
Documentación y Análisis Etnográfico-Arqueológico de los Cowiná Tigre y Mono en el Carnaval de Ocozocoautla, Chiapas.Documentación y Análisis Etnográfico-Arqueológico de los Cowiná Tigre y Mono en el Carnaval de Ocozocoautla, Chiapas.
(Universidad de Ciencias Y Artes de Chiapas, 2020-02-17)El siguiente trabajo es una muestra de aprecio a la tradición coiteca y una reflexión sobre los procesos históricos que se han mantenido y aún conservan elementos que una vez nuestros abuelos, bisabuelos o tatarabuelos ... -
La contrainsurgencia en la frontera guatemala-méxico 1961-1999. Un estudio de historia comparada
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2019-10)La inquietud de estudiar el fenómeno de la contrainsurgencia en la frontera Guatemala-México nace, obviamente, del hecho de que es en esta región geopolítica en la que nos encontramos, y comprender ésta parte de nuestro ... -
El “Huipil Zoque” análisis Arqueológico - Etnográfico y guión investigativo para el centro de textiles del Mundo Maya, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2019-11)La indumentaria, los tejidos y los bordados han llamado la atención al ser humano desde siempre. Hechos a mano y comúnmente elaborados con una variedad de técnicas, los tejidos y bordados generalmente reflejan elementos ... -
Percepción de los habitantes sobre el turismo rural en la comunidad Nueva Palestina
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2019-09)La localidad de Nueva Palestina en Chiapas está pasando por un periodo de deterioro en cuanto a su entorno y recursos naturales en los centros eco turísticos, de igual forma dentro de la localidad debido a que son utilizados ... -
El inframundo zoque: estudio de incensarios zoques procedentes De cuevas del occidente de chiapas
(Universidad De Ciencias Y Artes De Chiapas, 2016-10)El pensamiento de los pueblos prehispánicos se reflejó en sus expresiones culturales, manifestando simbólicamente en éstas las ideas sobre su entorno, su religiosidad o aspectos de su vida cotidiana. Tales expresiones e ... -
Análisis de la lítica pulida y tallada en la región de Chiapa de Corzo
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2018-07)En el Estado de Chiapas encontramos numerosos sitios prehispánicos de diversas fechas de ocupación. En los sitios se pueden encontrar artefactos de distintos tipos de piedra. Dichos artefactos son los instrumentos básicos ... -
El museo regional de Chiapas-INAH como herramienta de apoyo educativa
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2019-11)A partir del siglo XX los museos en México se empezaron a concebir como espacios sociales abiertos a todo tipo de público, con el fin de enfatizar y remarcar la historia mexicana. Es por eso que con la nueva corriente ... -
El movimiento zapatista de 1994 como base para fomentar turismo de experiencia revolucionaria en Caracol ll, Oventic, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2019-11)En la actualidad, el EZLN aún está vigente, con algunos cambios en su estructura interna, pero con la misma utopía de un gobierno digno en el que todos gocen de sus derechos. La misión sigue en pie y se refleja en sus ... -
Definición de las actividades prehispánicas realizadas en las cuevas el Tapesco del Diablo, el Lazo y la Garrafa
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2017-10)Chiapas es un lugar con ecosistemas diversos y con una geografía accidentada en la cual existe una proliferación de cuevas; muchas de estas han tenido a lo largo de la historia actividad humana, y muchas aún siguen ... -
Análisis de las ofrendas funerarias en las unidades habitacionales del clásico tardío en palenque, chiapas
(Universidad de Ciencias Y Artes de Chiapas, 2015)En este caso en particular, el estudio de las unidades habitacionales se ha relacionado con las actividades funerarias, enfocado específicamente al análisis de las ofrendas funerarias como ejemplos de actos simbólicos e ... -
Historia Ecónomica de Chiapas, Siglos XVI Al XX: Análisis del Discurso Agrario en las Memorias de los Gobernadores de Chiapas, 1921-1939
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2019-08)El presente trabajo titulado Análisis del discurso agrario en las memorias de los gobernadores de Chiapas de 1921-1939, es un informe de participación en el proyecto Historia económica de Chiapas, siglos XVI al XX, dirigido ... -
Análisis del potencial de los senderos “carretera”, “el guayabal” y “el zapote” del ejido armando zebadúa de la reserva de la biosfera “el ocote” para la implementación del turismo ornitológico.
(Universidad de Ciencias Y Artes de Chiapas, 2019-08)se presenta un análisis FODA cuyo propósito es detallar las potencialidades con las que cuenta el ejido Armando Zebadúa con respecto al turismo ornitológico, así como las oportunidades que a través del mismo se pueda generar ... -
El establecimiento de escuelas de primeras letras, en los pueblos de indios en la intendencia de ciudad real 1785 – 1823.
(Universidad De Ciencias Y Artes De Chiapas, 2019-11)El presente trabajo aborda la temática educativa en Chiapas en los tiempos de las reformas borbónicas, se elabora bajo la falta de un estudio concreto por otros académicos, ya que la época de 1785 a 1823 no ha sido ... -
Análisis de paisaje del lago Unión Extranjera en el centro ecoturístico Lagos de Colón
(Universidad de Ciencias y Artes e Chiapas, 2019-11)El centro ecoturístico “Lagos de Colón” tiene como principal atractivo sus lagos, por lo que aprovecharlos mediante el turismo es una forma de ampliar las actividades económicas del lugar, sin embargo, es importante buscar ... -
Propuesta de análisis de contenido: el discurso en los documentos independentistas de chiapas, 1821-1824
(Facultad de Humanidades-Licenciatura en Historia-UNICACH, 2019-11)Los estudios en que se analiza el discurso político en Chiapas durante el periodo independiente son escasos; en particular, un libro que hace un esfuerzo en analizar el discurso de los políticos chiapanecos desde los ...