Tesis: Envíos recientes
Mostrando ítems 81-100 de 155
-
Arqueología y sistemas de información geográfica: Un análisis predictivo en la cuenca del río Lacanjá
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2022-03)En arqueología, el análisis predictivo es un método por el cual se calcula la probabilidad de ocurrencia o ausencia de sitios arqueológicos dentro de áreas geográficas no exploradas, su aplicación ha permitido delimitar ... -
Primeras escuelas elementales en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, (1880-1900)
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2019-09)El tema que abordo es sobre la historia de las escuelas elementales de Tuxtla Gutiérrez durante el periodo de 1890-1900, debido a que se da un auge muy importante de las instituciones elementales, debido al cambio de ... -
Análisis del potencial del parque ecológico el porvenir para convertirse en un atractivo para el turismo alternativo.
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2022-02)Este parque se encuentra ubicado en la Sierra Madre de Chiapas, en el cual predominan los errenos montañosos. Colinda al norte con el municipio de Siltepec, al sureste con Mazapa de Madero, al sur con el municipio de ... -
La topada de la flor en Chiapa de Corzo
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2021-06-06)Ahora bien, el tema a abordar es: La Topada de la Flor en Chiapa de Corzo, ya que se quiere documentar la importancia que esta tiene para sus habitantes, las vivencias de las personas que realizan esta tradición, el ... -
Análisis y diagnóstico del modelo turístico del Centro Turístico “El Chorreadero”, Chiapa de Corzo, Chiapas.
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2020-11-17)En años recientes hemos sido testigos del impacto que ha tenido el sector turístico en el Estado de Chiapas, esto debido a las riquezas tanto culturales como naturales con las que cuenta; de manera que puede ofrecer una ... -
El Fragor Coleto: Análisis de los discursos políticos alteños en torno al cambio de poderes entre San Cristóbal y Tuxtla. (1891 - 1911)
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2021-10-04)Por tanto, el objetivo general de esta investigación es dar a conocer los discursos emitidos por algunos personajes importantes en el espacio geográfico alteño, motivadas por sus actividades clericales, políticas, económicas ... -
Primeras instituciones para la educación femenina en san cristóbal de las casas, chiapas
(Facultad de Humanidades-Licenciatura en Historia-UNICACH, 2021-09)La siguiente tesis titulada Primeras instituciones para la educación femenina en San Cristóbal de las Casas, Chiapas (1595 -1884) analiza los inicios, procesos y, en algunos casos, desventuras que tuvieron que atravesar ... -
Las festividades religiosas de la mayordomía zoque de Tuxtla: un estudio de los cambios históricos a los contemporáneos, 1934-2017
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2021-11)Con la información producto del trabajo de campo, se procedió a recolectar datos referentes a las festividades y los cargos de la mayordomía zoque de Tuxtla expuestos en diversas publicaciones e investigaciones de corte ... -
La representación de la mujer indígena mexicana en cuatro cuentos no indígenas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2022-02)Es a través de estos cuentos que se puede analizar la percepción que los autores tenían sobre los indígenas, más específico, de la mujer indígena; reflejan cómo los concebían los mexicanos de aquella época. A pesar de que ... -
“Un análisis descriptivo de la cosmovisión del Te’Napapok-etzé, Danza del Carnaval Zoque de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a través de los mitos y relatos mesoamericanos
(Facultad de Humanidades-Licenciatura en Lenguas con Enfoque Turístico- UNICACH, 2021-12)Los zoques son un grupo étnico que habitan el noroeste del estado de Chiapas, la parte de Tapijulapa en Tabasco y los Chimalapas en Oaxaca, quienes junto con los mixes de la sierra de Oaxaca forman parte de la familia ... -
Estatus y consumo de animales en Laguna Mensabak: un estudio de caso en el sitio Tzunun, Chiapas
(Facultad de Humanidades-Licenciatura en Arqueología-UNICACH, 2021-09)La mayoría de los estudios de arqueofauna en Mesoamérica se concentran principalmente en conocer aspectos relacionados con la élite, esto derivado a que durante muchos años el centro de atención han sido los palacios, ... -
Bosquejo del Neoliberalismo en México (1982-1988)
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2021-11)En el capítulo uno analizaremos el concepto de liberalismo, neoliberalismo, La filosofía política liberal ha ido desarrollándose a lo largo de los siglos partiendo de tradiciones de pensamiento muy distintas: sería bastante ... -
Turismo alternativo como una estrategia para la conservación de la cuenca la Concordia- Grijalva en el municipio de la Concordia Chiapas.
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2021-03)El municipio de “La Concordia” Chiapas ha sido afectado de igual manera por el crecimiento poblacional desordenado; cada año el número de habitantes va en aumento y lo peor de todo es que a raíz de esto se genera una ... -
El altar del carnaval Zoque de San Fernando, Chiapas: La documentación de un patrimonio biocultural
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2021)Chiapas es un estado llena de una riqueza amplia- cultural, natural y lingüística- y forma un contraste o contrapeso importante a esta visión negativa del mundo y el futuro. Resultado de un fuerte y diverso pasado prehispánico, ... -
Modificación dental en la transición del clásico tardío-postclásico temprano en los altos de Chiapas: la cueva de Moxviquil.
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2021-04)En las culturas de Mesoamérica prehispánica existieron diferentes formas de modificar los cuerpos siendo estas prácticas parte de sus costumbres culturales, algunas relacionadas con festividades otras más con ciclos agrícolas ... -
La producción de sal en Ixtapa, Chiapas un acercamiento Etnoarqueológico
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2021-06)La sal del municipio de Ixtapa, Chiapas, sufre actualmente un gran declive, ya que está siendo sustituida por la sal comercial, por lo tanto, el valor de este preciado mineral ha ido disminuyendo poco a poco en todos los ... -
El abasto de carne en ciudad real 1783-1800
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2019-10)Para la correcta ejecución del abastecimiento de carne, las autoridades se vieron obligadas a desarrollar el denominado sistema de obligados, para que el suministro y comercialización de la carne, a partir del cual se dio ... -
El suministro de agua para la pila de chiapa de corzo en la época colonial
(Universidad de Ciencias Y Artes de Chiapas, 2016-09)El resultado del trabajo realizado en la pila, forma parte del proyecto "rescate del centro histórico de chiapa de corzo", elaborado y dirigido por el arquitecto Vicente Guerrero juárez, la información obtenida de este ... -
Las figurillas cerámicas de Bonampak
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2015)El presente estudio se lleva a cabo con la colección de figurillas cerámicas del proyecto arqueológico Bonampak, del INAH y bajo la dirección del Arqueólogo Alejandro Tovalín Ahumada, integrando esta colección un total de ... -
Estudio se la producción lítica en el señorío de Palenque
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2016-09-23)La elaboración de herramientas ha sido uno de los grandes avances del hombre, pues su presencia concede un sinfín de oportunidades para el aprovechamiento de los recursos naturales que los rodeaban, de la misma manera ...