Show simple item record

dc.contributor.authorBezares Sarmiento, Vidalma Del Rosario
dc.contributor.authorPatricia Ivett, Meza Gordillo
dc.contributor.authorGabriela, Páez Huerta
dc.contributor.authorAvila Escalante, Maria Luisa
dc.contributor.authorCaballero Roque, Adriana
dc.creatorBEZARES SARMIENTO, VIDALMA DEL ROSARIO; 206347
dc.creatorAVILA ESCALANTE, MARIA LUISA; 255797
dc.creatorCABALLERO ROQUE, ADRIANA; 112041
dc.date.accessioned2025-05-23T14:33:23Z
dc.date.available2025-05-23T14:33:23Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12753/5853
dc.description.abstractEl presente documento denominado Compendio de investigaciones aplicadas en alimentación y nutrición, evaluado por pares académicos a doble ciego, es un documento que surge de la participaron de integrantes de grupos de investigación y cuerpos académicos que forman parte de la Red de Investigación Estilo de Vida Saludable (Red-IESVIDAS, A. C.) dedicados al servicio de la educación e investigación; en este acervo congrega la experiencia y conocimiento sobre la alimentación, nutrición y salud, enmarcado en temas de importancia actual y futuro, en donde se enfatiza la relevancia que tiene el estilo de vida saludable, como papel fundamental en el desarrollo humano. Se presenta en dos ejes temáticos, “La educación aplicada a la promoción de hábitos saludables” y “la Investigación aplicada a campos profesionales del nutriólogo”, integrado por cuatro y seis capítulos respectivamente; donde participan académicos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Universidad Autónoma de Sinaloa, Universidad de Montemorelos Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Universidad Veracruzana región, Xalapa y Veracruz, Facultad de Medicina Humana de la Universidad Autónoma de Chiapas. Libro por demás enriquecedor para el lector, en el cual puede observarse como la nutrición es tan amplia de abordarse desde varios contextos y todos hacia un mismo fin, mejorar la alimentación humana, a través del fomento de hábitos saludables, que va, desde la producción hasta el consumo, siempre contextualizado bajo el respeto sustentable del planeta.es_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad de Ciencias y Artes de Chiapases_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subjectexperiencias en investigaciónes_MX
dc.subjectsalud y nutriciónes_MX
dc.subjectalimentación sosteniblees_MX
dc.subjectestilo de vidaes_MX
dc.subject.classificationMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD::CIENCIAS MÉDICAS::CIENCIAS DE LA NUTRICIÓNes_MX
dc.subject.otherCIENCIAS DE LA NUTRICIÓNes_MX
dc.titleCompendio de Investigaciones Aplicadas en Alimentación y Nutriciónes_MX
dc.typeLibroes_MX
dc.identificator3||32||3206es_MX
dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.rights.accessopenAccesses_MX
dc.type.conacytbookes_MX


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0