Dinámicas lingüisticas y culturales entre los Tsotsiles y Tseltales de Chiapas

Date
2025Author
Sheseña Hernandez, Alejandro
Martinez Perez, Margarita
Ortiz Herrera, María Del Rocío
Perez Sanchez, Erick Emmanuel
Castellanos Mora, Alan Antonio
Mendez Perez, Marceal
Metadata
Show full item recordAbstract
El libro reúne trabajos que abordan, desde la historia, la lingüística y socio-lingüística, así como la etnografía, temáticas específicas relacionadas con la importancia de la lengua, los sistemas de conocimiento y las festividades de los pueblos referidos como fenómeno identitario sujeto a las condiciones históricas del entorno que condicionan su permanencia y vitalidad pero también sus reconfiguraciones, transformaciones y pérdida.
Collections
View/ Open
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
La memoria, el placer y la virtud de leer: Manifiesto por la lectura
Pérez Pérez, Florentino (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas - Facultad de Humanidades, 2013)Este libro se fue escribiendo hace muchos años. Surgió a partir de una relectura del pasado reciente. Es un testimonio de mi encuentro con la lectura. También es, como señala Bayard, en su libro titulado Cómo hablar de los ... -
Perfil de personalidad y habilidades mentales en universitarios de la Unicach
Garcia Lara, German Alejandro; Cruz Perez, Oscar; Ocaña Zuñiga, Jesus; Perez Jimenez, Carlos (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2014)El ingreso a la universidad constituye uno de los momentos de mayor trascendencia en la vida de los estudiantes, no ajena a in- certidumbre, conflictos e indecisión, y en ocasiones, desprovista de reflexión sobre los ... -
Condiciones de riesgo psicosocial en adolescentes de una comunidad indígena de Chiapas
Cruz Perez, Oscar; Garcia Lara, German Alejandro; Ocaña Zuñiga, Jesus; Perez Jimenez, Carlos; Cabrera Mendez, Martin (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2014)Los adolescentes constituyen un grupo social altamente vulne- rable ante situaciones problemáticas, que se derivan de su de- sarrollo físico, psicológico y sus relaciones sociales, así como de las condiciones del entorno. ...