Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorSaldaña Arguello, Jesús Alberto
dc.contributor.authorLópez Agüero, Estefanía
dc.date.accessioned2024-11-13T16:08:00Z
dc.date.available2024-11-13T16:08:00Z
dc.date.issued2024-10-31
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12753/5651
dc.description.abstractLa gastronomía mexicana es única y por sus grandes hechos histórico, es muy difícil encontrar recetas prehispánicas en la actualidad. Los atoles son bebidas prehispánicas, con un gran legado en la historia, ya que dan saciedad, además de tener un muy buen aporte nutricional a una dieta. Por ello este documento cuenta con el proceso documentado de la elaboración de atoles de Comitán de Domínguez. Además de utensilios, técnicas, ingredientes y consejos, para poder de la meneara mas exacta dichos atoles.es_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad de Ciencias y Artes de Chiapases_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subjectAtoles_MX
dc.subjectBebidases_MX
dc.subjectComitán de Domínguezes_MX
dc.subjectAtol agrioes_MX
dc.subject.classificationCIENCIAS SOCIALESes_MX
dc.subject.otherNutrición y alimentoses_MX
dc.titleElaboración del atol de granillo y jocoatol en Comitán de Domínguezes_MX
dc.typeTesis de licenciaturaes_MX
dc.identificator5es_MX
dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.rights.accessopenAccesses_MX


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0