• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Buscar 
  •   Repositorio UNICACH
  • Instituto de Ciencias Biológicas
  • Tesis
  • Doctorado en Ciencias en Biodiversidad y Conservación de Ecosistemas Tropicales
  • Buscar
  •   Repositorio UNICACH
  • Instituto de Ciencias Biológicas
  • Tesis
  • Doctorado en Ciencias en Biodiversidad y Conservación de Ecosistemas Tropicales
  • Buscar
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Buscar

Mostrar filtros avanzadosOcultar filttos avanzados

Filtros

Use filtros para refinar sus resultados.

Mostrando ítems 1-10 de 10

  • Opciones de clasificación:
  • Relevancia
  • Título Asc
  • Título Desc
  • Fecha Asc
  • Fecha Desc
  • Resultados por página:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Taxonomía y sistemática de los Testudines del Oligoceno-Mioceno del sur de México 

Carbot Chanona, Gerardo Fabio (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2021-10)
Las tortugas (clado Testudines) habitan en casi todos los continentes del planeta. En la actualidad se conocen 356 especies, incluidas en 94 géneros y 14 familias. Desafortunadamente, 148 especies se consideran oficialmente ...
Thumbnail

Efecto del hábitat y la estructura del paisaje sobre la diversidad de odonatos adultos en ríos de Nahá y Puerto Bello Metzabok 

Gomez Tolosa, Maria De Lourdes (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2021-10)
Una pregunta fundamental en el campo de la ecología de comunidades es: ¿cómo se distribuyen las especies a través de un gradiente ambiental temporal y espacial? Por otra parte, desde hace una década, se ha incrementado la ...
Thumbnail

Efecto del cambio climático sobre el patrón de distribución y fisiología reproductiva de Croton guatemalensis Lotsy en Chiapas 

Pozo Gomez, Dulce Maria (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2023-09-01)
El objetivo de la investigación fue determinar el efecto del cambio climático sobre el éxito reproductivo y distribución potencial actual y futura de C. guatemalensis en Chiapas, México, a 50 y a 70 años. Para ello, la ...
Thumbnail

Revisión taxonómica y filogenia molecular de la familia Profundulidae Teleostei: Cyprinodontiformes 

Domínguez Cisneros, Sara Elizabeth (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2023-11-06)
La familia Profundulidae es un grupo de peces de agua dulce, con una distribución geográfica muy limitada que se extiende desde el sur de México a Centroamérica. La familia es también una de las menos diversas dentro del ...
Thumbnail

Efectividad de las áreas naturales protegidas en la conservación de anfibios y reptiles de Chiapas, México 

Cabrera Hernández, Rodolfo (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-06-28)
El Estado de Chiapas, se destaca por su gran riqueza de vertebrados donde tiene el tercer y segundo lugar de especies de anfibios y reptiles respectivamente, a nivel nacional. Sin embargo, se desconoce si las áreas donde ...
Thumbnail

Interacciones químicas de Annona purpurea Moc. & Sessé ex Dunal con hongos fitopatógenos 

Toledo Gonzalez, Karina Antonia (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-11-04)
Annona purpurea es una especie de la familia Annonaceae que biosintetiza más de 50 alcaloides. Algunos alcaloides realizan funciones de defensa y pueden agruparse desde una perspectiva ecológica como metabolitos constitutivos ...
Thumbnail

Sistemática y historia evolutiva del género Gaussia Arecaceae en Mesoamérica 

Santos Hernández, Nancy Gabriela (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-10-31)
La familia Arecaceae es una de las familias de angiospermas más representativas en las regiones tropicales y subtropicales del mundo. Es una familia de gran diversidad con alrededor de 2,600 especies. El género Gaussia es ...
Thumbnail

Ictiodiversidad de Laguna Pampa El Cabildo, Chiapas, México. Una aproximación de análisis como un sistema complejo adaptativo 

Castro Castro, Vicente (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025-04-03)
Esta investigación, es una primera aproximación al análisis de la diversidad de peces desde una perspectiva de sistema complejo, destacando que dicho tipo de análisis ha sido poco estudiado. En este sentido, el estudio ...
Thumbnail

Diversidad de la comunidad de mamíferos medianos y grandes en paisajes fragmentados y conservados en dos áreas naturales protegidas en Chiapas, México 

Rodas Trejo, Jenner (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025-12-07)
La tesis constituye un exhaustivo análisis sobre cómo los atributos del paisaje y las actividades humanas influyen en la estructura y composición de las comunidades de mamíferos terrestres medianos y grandes en la Reserva ...
Thumbnail

Estrategias de historias de vida de las especies mexicanas del género Tlaloc Cyprinodontiformes: Profundulidae 

Anzueto Calvo, Manuel de Jesús (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025-08-28)
Los peces profundúlidos son uno de los elementos distintivos de la fauna endémica de América Central y el sur de México, la mayoría de las especies tienen rangos de distribución muy limitados. Son peces que habitan los ...
logo dspace

Contáctanos:

Correo: Repositorio UNICACH
Formulario en línea: Sugerencias

Síguenos:

Listar

Todo RI-UNICACHComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Descubre

AutorAnzueto Calvo, Manuel de Jesús (1)ANZUETO CALVO, MANUEL DE JESÚS; 381609 (1)Cabrera Hernández, Rodolfo (1)CABRERA HERNÁNDEZ, RODOLFO; 550333 (1)Carbot Chanona, Gerardo Fabio (1)CARBOT CHANONA, GERARDO FABIO; 291739 (1)Castro Castro, Vicente (1)CASTRO CASTRO, VICENTE; 201480 (1)Domínguez Cisneros, Sara Elizabeth (1)DOMÍNGUEZ CISNEROS, SARA ELIZABETH; 340869 (1)... másMateriaBIOLOGÍA Y QUÍMICA (9)Biología (6)Biodiversidad y conservación de ecosistemas tropicales (3)Aislamiento por distancia (1)Alcaloides (1)América del Norte (1)Anfibios (1)Annona purpurea (1)Atropello de fauna (1)Biogeografía (1)... másFecha2024 (3)2025 (3)2021 (2)2023 (2)Has File(s)Yes (10)
logo dspace

Contáctanos:

Correo: Repositorio UNICACH
Formulario en línea: Sugerencias

Síguenos: