Facultad de Ciencias de la Nutrición y Alimentos: Envíos recientes
Mostrando ítems 481-486 de 486
-
Alimentos ambulantes, riesgos y aplicabilidad de la NOM-251-SSA1-2009 en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas - Facultad de Ciencias de la Nutrición y Alimentos - Maestría en Alimentación y Nutrición, 2015-02)El presente trabajo denominado “Alimentos Ambulantes, Riesgo y Aplicabilidad de la NOM-251-SSA1-2009, en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas”, cuyo objetivo es determinar la contaminación de los alimentos crudos y cocidos que se ... -
Impacto de la campaña de retiro de saleros en restaurantes de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2015-11)El objetivo de la investigación fue evaluar el impacto de la campaña de retiro de saleros en 30 restaurantes de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, con la finalidad de lograr herramientas educativas para la prevención de ... -
Determinación del riesgo nutricional intrahospitalario de pacientes con Insuficiencia renal crónica en tratamiento sustitutivo del Hospital Regional Tuxtla
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2015-01)Objetivo. Determinar el riesgo nutricional intrahospitalario de pacientes con insuficiencia renal crónica con tratamiento sustitutivo del Hospital Regional Tuxtla. Metodología. Se trató de un estudio observacional, ... -
Cultura alimentaria y su relación con la obesidad en Chiapa de Corzo, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2017-07)La cultura alimentaria y el estudio de las personas que se alimentan en determinados contextos históricos, económicos, políticos y sociales. Se trata de entidades que en mayor o menor medida poseen un cierto grado de ... -
Frecuencia del consumo de alimentos en niños tsotsiles de la escuela primaria “Francisco Villa”
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas - Facultad de Ciencias de la Nutrición y Alimentos - Maestría en Alimentación y Nutrición, 2019-11)Frecuencia del consumo de alimentos en niños tsotsiles de la escuela primaria “Francisco Villa” -
Hábitos y publicidad alimentaria en niños escolares
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2012-11)El análisis de los datos incluyo Frecuencias Relativas. Los resultados mostraron que el 30% de la población estudiada presento problemas de Sobrepeso y Obesidad, situación que afecta en mayor magnitud a los niños y se ...
