Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorManzano Fuentes, Miriam Izel
dc.contributor.authorSolorzano Cruz, Esthefany Alondra
dc.date.accessioned2021-06-25T22:50:57Z
dc.date.available2021-06-25T22:50:57Z
dc.date.issued2019-10
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12753/2387
dc.description.abstractEl fenogreco es una leguminosa perteneciente a la familia de las fabáceas, Marzal (2018) afirma que esta leguminosa posee sus orígenes en el sudeste asiático y mediterráneo; Tesone (2007) afirma que el fenogreco es originario de Europa y Asia Meridional. El fenogreco se comenzó a cultivar en México el 7 de julio 2005, generalmente se da en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco (Serratos, Carreón, et; al, 2005). El fenogreco ha sido estudiado y es conocido entre otras cosas, porque se le atribuyen propiedades curativas (Juparra, 2018) por esta razón resulta importe proponer otras formas de aprovecharlo últimamente incluyéndolo en nuevos productos alimentarios. De acuerdo a la encuesta nacional de salud y nutrición de medio camino (INSP, 2016) en México la población tiene 67 millones de 20 años padecen hipertensión, 18 millones tienen relación con malos hábitos alimenticios y estilos de vida poco saludables. México es un país con un elevado consumo de leguminosas, el frijol es un producto que corresponde a la canasta básica, por esta razón y desde una perspectiva gastronómica en el presente trabajo se propone 4 alimentos novedosos incluyendo al Fenogreco como materia prima con la finalidad de aprovechar sus propiedades nutricionales y medicinales. La investigación que se llevó a cabo fue de tipo cuantitativa, descriptiva a corte transversal. Se consideró cuantitativa porque se evaluó la aceptación de 4 nuevos productos, descriptiva porque a través de la evaluación sensorial se consideraron los aspectos de agrado de los productos y transversal por la investigación que se realizó en un solo momento. Resultados sobresalientes entre los productos evaluados el panque y el helado los de mayor aceptación tienen su bajo contenido de fenogreco.es_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad de Ciencias y Artes de Chiapases_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subjectelaboraciónes_MX
dc.subjectproductoses_MX
dc.subjectbasees_MX
dc.subject.classificationINGENIERÍA Y TECNOLOGÍAes_MX
dc.subject.otherGastronomíaes_MX
dc.titleElaboración de productos a base se fenogreco (trigonella foenum graecum)es_MX
dc.typeTesis de licenciaturaes_MX
dc.identificator7es_MX
dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.rights.accessopenAccesses_MX


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0