Now showing items 111-130 of 251

    • Evaluación del efecto antibacteriano de extractos de ocho plantas del estado de Chiapas 

      Castillo Archila, Jose Abelardo; Trejo Diaz, Gabriela Nallely; Caballero Roque, Adriana; Dominguez Espinosa, Maria Emperatriz (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2016-06)
      Se evaluó la capacidad antimicrobacteriana de los extractos acetónicos de Peumus boldus, Cucurbita pepo, Piper auritum, Plantago major, Artemisia absinthum, Foeniculum vulgare, Parmentiera aculeata y Croton guatemalensis ...
    • Evaluación del flujo hídrico como componente de un estudio de factibilidad en un proyecto carretero 

      Palacios Silva, Rodolfo Jose; Lopez Mendoza, Sergio; Vera Toledo, Pedro; Sanchez Vazquez, Victor (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2010-12)
      Se presenta un método cualitativo para identificar limitaciones ambientales a la propuesta de la carretera Tuxtla Gutiérrez-Vil- laflores. El estudio permite identificar zonas potenciales de afec- tación al proyecto ...
    • Evaluación microbiológica del arroyo San Roque de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 

      Rodriguez Lopez, Misraim Edivaldo; Gutierrez Jimenez, Javier (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2013-12)
      Se evaluó la presencia de bacterias coliformes totales en el arroyo San Roque localizado en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, como indicador de contaminación fecal de este efluente. Asimismo, el impacto de su presencia sobre la ...
    • Evaluación multivariada de dos métodos de estabilización vegetativa de laderas en el estado de Chiapas 

      Gonzalez Herrera, Raul; Perez Farrera, Miguel Angel; Garcia Lara, Carlos Manuel; Paz Tenorio, Jorge Antonio (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2015-12)
      El proceso de erosión está interrelacionado con el clima, suelo, topografía, cobertura vegetal y las prácticas de conservación que se desarrollen en las laderas. En el estado de Chiapas, las causas que generan mayor erosión ...
    • Evaluación nutricia de la proteína de cucaracha (Periplaneta americana) en pollos de engorda 

      Ballinas Diaz, Evaristo Julio; Caballero Roque, Adriana; Garcia Hernandez, Alejandra (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2009)
      Las cucarachas constituyen una fuente no convencional de proteína animal que está totalmente desaprovechada y que podría asegurar un potencial alimenticio indirecto. Las tres especies de cucarachas domésticas más conocidas ...
    • Evaluación sensorial de tres gelatinas como limpiadores de paladar 

      Palacios Pola, Gabriela; Caballero Roque, Adriana; Ayvar Ramos, Paulina; Lopez Zuñiga, Erika Judith (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2012-12)
      El uso de limpiadores de paladar es una opción para eliminar sabores después de haber ingerido un alimento y así mantener limpio el paladar para poder degustar otros platillos. El objetivo de este trabajo fue elaborar tres ...
    • Evidencias del cambio climático en la cuenca del Río Sabinal, Chiapas, México 

      Escobar Castillejos, Daisy; Guillen Trujillo, Hugo Alejandro; Ruiz Sibaja, Janio Alejandro (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2017-06)
      La Organización Meteorológica Mundial y el Grupo de Expertos en Detección de Cambio Climático e Índices (ETCCDI) han propuesto 27 indicadores para la detección y monitoreo de cambios en los extremos del clima. Estos índices ...
    • Experiencia alimentaria en una comunidad marginada del estado de Chiapas, México 

      Bezares Sarmiento, Vidalma Del Rosario; Garcia Parra, Esmeralda; Caballero Roque, Adriana (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2008-06)
      Se implementó el cultivo de hortalizas convencionales y se combinó con las no convencionales a fin de contribuir al mejoramiento de la calidad de la dieta y el estado nutricional de la población de Laguna del Carmen del ...
    • Experiencias educativas bioculturales en la Reserva de la Biosfera Selva El Ocote, Ocozocoautla, Chiapas, México 

      Santiago Garcia, Rosana; Gonzalez Lopez, Maria Del Carmen (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2017-06)
      La interacción hombre–naturaleza es un reflejo de la actuación del hombre, pero al mismo tiempo lo es de su conocimiento y cosmovisión. Por tanto, es importante analizar las experiencias de educación biocultural existente ...
    • La familia Annonaceae Juss. En México 

      De La Cruz Chacon, Ivan; Castro Moreno, Marisol; Luna Cazares, Lorena Mercedes; Gonzalez Esquinca, Alma Rosa (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2016-12)
      Las plantas de la familia Annonaceae están ubicadas en el Orden de las Magnoliales y su distribución es pantropical, aunque mayormente son neo- tropicales. En este artículo se sistematiza la información de los géneros y ...
    • La familia Asteraceae en el municipio de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México 

      Villaseñor, Jose Luis; Beutelspacher Baigts, Carlos Rommel (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2013-06)
      Mediante una revisión crítica de material herborizado, se presenta una lista de especies de la familia Asteraceae presentes en el municipio de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. Se identificaron 187 especies distribuidas ...
    • La familia Passalidae (Coleoptera: Scarabaeoidea) en Chiapas, México 

      Chamé Vázquez, Eduardo Rafael; Ibarra Nuñez, Guillermo; Reyes Castillo, Pedro; Gomez Y Gomez, Benigno (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2010-06)
      Se analizaron 1,300 registros taxonómicos de Passalidae, lo cual corrobora la presencia de 47 especies, 18 géneros y dos tribus de la subfamilia Passalinae. No obstante, esto representa el 83% de la fauna estimada para el ...
    • Fenología de dos especies arbóreas nativas de la selva tropical en Chiapas, México 

      Orantes Garcia, Carolina; Perez Farrera, Miguel Angel; Rioja Paradela, Tamara Mila; Garrido Ramirez, Eduardo Raymundo; Del Carpio Penagos, Carlos Uriel (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2011-12)
      Se analizaron los aspectos fenológicos de el bojón (Cordia alliodora) y el palo amarillo (Terminalia amazonia) especies de árboles madera- bles nativos de la selva tropical. Las fenofases fueron identificadas con ...
    • Flora vascular del municipio de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México 

      Beutelspacher Baigts, Carlos Rommel; Villaseñor, Jose Luis (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2017-12)
      Una evaluación de la flora vascular del municipio de San Cristóbal de Las Casas (SCLC), Chiapas revela la existencia de 1,262 especies agrupadas en 633 géneros y 162 familias. Se registran 133 especies de helechos y afines, ...
    • Flora, fauna y formaciones vegetales de tres ejidos de la Reserva de la Biosfera Pantanos de Centla, Tabasco, México 

      Perez Farrera, Miguel Angel; Marquez Reynoso, Mirna Ivett; Gomez Dominguez, Hector Daniel (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2014-12)
      Se realizó una estudio florístico y faunístico en tres ejidos (Lázaro Cárdenas, José María Morelos y Pavón y La Mixteca) en la Reserva de la Biósfera Pantanos de Centla, Tabasco, México. Se registraron 12 formaciones ...
    • Frecuencia alimentaria y estado nutricio en preescolares en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México 

      Flores Guillen, Leonides Elena; Perez Jacome, Alfredo; Vela Gutierrez, Gilber; Lopez Zuñiga, Erika Judith (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2012-06)
      Se presenta la frecuencia en el consumo de alimentos rápidos de los preescolares en Tuxtla Gutiérrez, a través de la revisión de loncheras de los niños cuando asisten al centro escolar, aplicando para esto listas de cotejo, ...
    • Generación, caracterización y uso del biogás, producto de la digestión anaerobia de las excretas de ganado bovino 

      Najera Aguilar, Hugo Alejandro (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2011-12)
      En el sector agropecuario de México, existe una gran cantidad de unidades productivas que generan diversos desechos orgánicos con- siderados como un problema de salud pública y de contaminación ambiental, principalmente ...
    • Germinación de semillas de chicozapote (Manilkara zapota (L.) P. Royen (Sapotáceas) 

      Orantes Garcia, Carolina; Miceli Mendez, Clara Luz; Garrido Ramirez, Eduardo Raymundo; Perez Lopez, Raul (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2010-06)
      Las semillas de chicozapote utilizadas en la investigación fueron recolectadas en la colonia Lázaro Cárdenas, municipio de Cintalapa, Chiapas. Para el estudio se utilizó un diseño de bloques completamente al azar, se ...
    • Germinación y crecimiento de plántulas de caoba (Swietenia macrophylla King, Meliaceae) en condiciones de vivero 

      D. Acosta Lopez, Fernando (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2011-06)
      Para determinar el proceso germinativo de las semillas de caoba (Swietenia macrophylla K.) se evaluaron cuatro tratamientos preger- minativos (ácido giberélico, agua caliente, peróxido de hidrógeno y testigo) en un diseño ...
    • Gestión del agua en el distrito de riego número 101, Cuxtepeques, la Concordia, Chiapas 

      Guillen Trujillo, Hugo Alejandro; Caballero Roque, Adriana; Escobar Castillejos, Daisy (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2010-12)
      La gestión del agua para el desarrollo sustentable requiere del dise- ño e implementación efectiva de políticas socialmente aceptadas y respaldadas por todos los actores involucrados en su región natural de ocurrencia, la ...