Producción Científica: Envíos recientes
Mostrando ítems 301-320 de 327
-
Potencial erosivo en la Reserva de la Biosfera El Triunfo, Chiapas, México
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2012-12)En este estudio se cuantifica, analiza y compara la erosión hídrica potencial en la Reserva de la Biosfera El Triunfo (REBITRI), ya que es imprescindible tener datos de susceptibilidad a la erosión hídrica, para una correcta ... -
Estudio del ámbar con inclusiones biológicas de la Colección Paleontológica de la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural, Chiapas, México
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2012-06)La Colección Paleontológica de la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural resguarda 215 piezas con inclusiones biológicas que contienen un total de 569 organismos. Del total de organismos estudiados el 73.64 % ... -
Capacidad del sistema de salud de Chiapas para la prevención, control y atención de las enfermedades crónicas con énfasis en Diabetes mellitus tipo 2 e hipertensión arterial
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2012-06)La población del estado de Chiapas presenta 231, 021 casos de diabetes mellitus y va en aumento según datos de la secretaria de salud, una de las actividades de la atención primaria de la salud es la prevención de estas ... -
Primer registro de Mesadenus tenuissimus (L.O. Williams) Garay (1982) (Orchidaceae: Cranichideae: Spiranthinae), para Chiapas, México
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2012-06)Se registra por primera vez para el estado de Chiapas a Mesadenus tenuissimus (L.O. Williams) Garay (1982), una especie de orquídea terrestre endémica de México conocida anteriormente para los esta- dos de Guerrero, Morelos ... -
Autoecología de Tigridia chiapensis Molseed ex Cruden (Iridaceae) en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2012-12)Se estudió la autoecología del lirio Tigridia chiapensis Molseed ex Cruden, una especie endémica del estado de Chiapas, restringida a tres municipios de la Región Altos (Huixtán, San Cristóbal de Las Casas y Tenejapa), ... -
Efectos de la malnutrición en el aprendizaje y rendimiento escolar en niños preescolares en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2012-06)De un universo de veintidós jardines de niños atendidos en el Programa de Vigilancia Epidemiológica Nutricional, se seleccionó una muestra de 483 preescolares con la finalidad de medir la relación entre el estado de nutrición ... -
Conocimiento biológico, usos y actitudes hacia el manatí (Trichechus manatus manatus) por los pobladores del sistema de humedales Catazajá-La Libertad, Chiapas, México
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2012-12)Se realizó la recopilación y sistematización de la información sobre el conocimiento biológico popular, usos y actitudes hacia el manatí (T. m. manatus) de los pobladores de localidades ubicadas en humedales en el noreste ... -
Frecuencia alimentaria y estado nutricio en preescolares en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2012-06)Se presenta la frecuencia en el consumo de alimentos rápidos de los preescolares en Tuxtla Gutiérrez, a través de la revisión de loncheras de los niños cuando asisten al centro escolar, aplicando para esto listas de cotejo, ... -
Estructura, densidad poblacional y relaciones alométricas de Beaucarnea goldmanii Rose y Beaucarnea sanctomariana L. Hern. (Asparagaceae) en Chiapas y Oaxaca, México
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2012-12)Se determinó la estructura y densidad poblacional de Beaucarnea goldmanii y B. sanctomariana en tres sitios del estado de Chiapas y en una localidad de Santa María Chimalapas, Oaxaca. Asimismo, se analizaron algunas ... -
Diversidad y abundancia de la avifauna en el rancho Villahermosa, municipio de Ocozocoautla, Chiapas, México
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2012-12)Se estudió la diversidad y abundancia de la avifauna en el Rancho Villahermosa, Ocozocoautla, Chiapas, México. Los muestreos se realizaron a partir de cuatro salidas a campo durante la temporada de Agosto a Octubre de 2011. ... -
Eficiencia de dos cebos para el muestreo de coleópteros necrófagos (Scarabaeidae: Scarabaeinae): ¿calamar o pescado?
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2012-06)Los escarabajos necrófagos (Coleóptera: Scarabaeidae: Scara- baeinae) son un grupo bioindicador ampliamente estudiado en México, por lo que su muestreo es importante para realizar estudios detallados y completos. Por tanto, ... -
Comportamiento de reactores anaerobios de flujo ascendente y manto de lodos a diferentes tiempos de retención hidráulica
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2012-06)El estudio consistió en la puesta en marcha y operación de tres reactores anaerobios con manto de lodos y flujo ascendente (Upflow Anaerobic Sludge Blanket, por sus siglas en inglés UASB), durante 14 semanas, con ... -
Validación del nombre Cranichis chiapasensis (Orchidaceae: Cranichideae), una orquídea terrestre de la Sierra Madre de Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2018-01)Se valida el nombre Cranichis chiapasensis Beutelspacher & García-Martínez, la cual había sido publicada en la revista de ciencias Lacandonia 10 (2) (2016), sin la diagnósis requerida. -
Presencia de la tórtola turca (Streptopelia decaocto (Frivaldzky, 1838) Columbidae) en el Sistema Lagunar Catazajá, Chiapas, México
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2018-01)La tórtola turca (Streptopelia decaocto) es una especie exótica que puede llegar a establecerse en nuevas áreas de distribución en México. Su presencia puede causar graves problemas a las especies nativas, provocando ... -
Plantas útiles de un ejido tojolabal de Comitán, Chiapas, México
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2018-01)Se estudiaron las plantas usadas por los habitantes tojolabales del ejido Francisco Sarabia, municipio de Comitán de Domínguez, Chiapas. Se registraron 236 especies útiles para 13 categorías de uso, siendo los principales ... -
Orquídeas y bromelias del Área de Protección de Flora y Fauna Agua Azul, Chiapas, México
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2018-01)Se realizó un reporte actualizado de las especies de bromeliáceas y orquidáceas encontradas en el Área de Protección de Flora y Fauna Cascadas de Agua Azul, Chiapas, México. Se registraron 16 especies de Bromeliaceae, ... -
Molusco poliplacóforo (Mollusca: Amphineura) en la Escollera Poniente y Espigones de Puerto Chiapas, México
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2018-01)Se presenta una lista con 42 organismos de quitones de la especie Ceratozona squalida (Ferreira, 1985). Las recolectas de los poliplacóforos se lle- varon a cabo en la zona intermareal rocosa de Puerto Madero en el periodo ... -
La herbolaria en nueve mercados del centro de Chiapas, México
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2018-01)Se estudiaron las plantas de uso medicinal de nueve mercados municipales de Berriozábal, Cintalapa, Jiquipilas, Ocozocoautla y Tuxtla Gutiérrez, mu- nicipios de origen zoque en el estado de Chiapas. Se registraron 147 ... -
Inventario preliminar de la ictiofauna del Área de Protección de Recursos Naturales La Frailescana, Chiapas, sureste de México
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2018-01)El Área de Protección de Recursos Naturales La Frailescana (APRNLF) forma parte de un importante corredor de vegetación en la Sierra Madre de Chiapas, sin embargo, no se conoce la ictiofauna local. Por ello se ha ... -
Inventario florístico de la Subcuenca del río Sabinal, Chiapas, México
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2018-01)Se presenta un inventario de las plantas vasculares de la subcuenca del río Sabinal, zona que actualmente registra un alto grado de deforestación debido al incremento de asentamientos humanos. Derivado del conjunto de ...