Tesis: Recent submissions
Now showing items 41-60 of 120
-
De la realización audiovisual a la construcción de subjetividades de género. Un estudio de género, feminismos y de formación audiovisual en el cine documental en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2018)En esta investigación se describe un proceso empírico, analítico y metodológico de construcción subjetiva y política de nuestro ser mujer, que seguimos un grupo de realizadoras del cine documental. Este grupo radica en San ... -
Menstruartivismo: una herramienta para la agencia de las mujeres menstruantes
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2018)La presente tesis busca indagar sobre prácticas de activismo feminista que usen la cultura y el arte como estrategias de intervención en las realidades problemáticas de las mujeres y que tengan al cuerpo y sus procesos ... -
AlterArte: la fotografía como representación estética del cuerpo
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2018)Mi preocupación central en esta investigación fue realizar un ejercicio hermenéutico comprensivo desde la experiencia de intervención que encaminará mis reflexiones para reconocer a la fotografía en tanto una de las formas ... -
Un estudio de las subjetividades políticas de mujeres ciberfeministas en México
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas.San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, 2017)En este trabajo se estudia el ciberfeminismo desde las experiencias de las mujeres que desde una mirada feminista trabajan con y desde la Internet. -
Escenarios, posibilidades y retos del ejercicio de autonomía y ciudadanía reproductiva en mujeres de Cruztón, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de ChiapasSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, 2018)Este trabajo tiene como principal objetivo dar cuenta de las dinámicas presentes en la experiencia de la atención biomédica de salud materna de las mujeres de Cruztón Chiapas, analizando la existencia o no de violencia ... -
La rebelión tseltal de 1712 en la consideración de sus narradores: crónica, literatura, oralidad
(Universidad de Ciencias y Artes de ChiapasSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, 2017)En el texto se parte de la mirada del narrador en la crónica, la literatura y la oralidad creados a partir de la sublevación tseltal en la Provincia de los zendales, en Chiapas, en 1712. Para ello el autor presenta brevemente ... -
La construcción de un proceso autonómico desde "la colectividad". La cosecha de maíz y la fiesta de los pozos de agua en San Isidro de la Libertad, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de ChiapasSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, 2017)En esta investigación se estudia la construcción de autonomía apoyada por la colectividad en la cosecha de maíz, actividad que se realiza en el mes de noviembre en el municipio de Acala, Chiapas. Se documenta también la ... -
Rivalidades en frontera. Diálogo y festividad religiosa entre jacaltecos y mames en la frontera de México y Guatemala
(Universidad de Ciencias y Artes de ChiapasSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, 2017)Dos ejidos de la región Sierra en la frontera Sur de Chiapas, un pueblo jacalteco y otro mame (Guadalupe Victoria y El Pacayal, pertenecientes al municipio de Amatenango de la Frontera), son los espacios donde estudié ... -
Industria creativa de Los Altos de Chiapas. El caso de los textiles regionales en San Cristóbal de Las Casas
(Universidad de Ciencias y Artes de ChiapasSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, 2017)El proceso de globalización y de reestructuración económica a nivel mundial ha ocasionado una serie de cambios en los procesos productivos de la sociedad. Cambios que orientan a la consolidación de la mercantilización de ... -
Chiapas durante el maximato. Un estudio de las tensiones del sistema político mexicano durante el proceso sucesorio de los gobernadores del estado de Chiapas entre 1928 y 1936
(Universidad de Ciencias y Artes de ChiapasSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México, 2017)En el texto se efectúa un análisis del sistema político mexicano en el proceso sucesorio de los gobernadores del estado de Chiapas durante el periodo de 1928 a 1936. -
Herederas de las abuelas. Los cargos de xuo' y texel en las casas principales de Santiago Atitlán, Guatemala
(Universidad de Ciencias y Artes de ChiapasSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, 2017)Los objetivos generales que plantea la investigación son: (a) producir conocimiento acerca de las abuelas con gran Jalb’el (otro yo), posicionándolas como fundamentales dentro de la memoria etnohistórica de las mujeres ... -
Estudio crítico de la poesía de Enoch Cancino Casahonda
(Universidad de Ciencias y Artes de ChiapasSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, 2017)Esta investigación aborda el estudio en su conjunto de la obra poética de Enoch Cancino Casahonda (1928-2010), estructurada conforme a un aparato crítico descriptivo y analítico-comparativo de la poética construida en sus ... -
Redes, proyectos y experiencias de migrantes de origen africano y asiático en tránsito por la frontera sur de México. Estudio de caso Tapachula, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas.San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, 2017)Esta investigación sobre los migrantes africanos y asiáticos en “tránsito” por la ciudad de Tapachula, Chiapas, se originó inicialmente por el extrañamiento del fenómeno y por la necesidad de explicar y entender las ... -
Clarisa ya tiene un muerto: representaciones del cuerpo y sexualidad femenina en Fadanelli
(Universidad de Ciencias y Artes de ChiapasSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, 2017)El presente ejercicio investigativo tiene como objeto de estudio la novela Clarisa ya tiene un muerto, de Fadanelli, escritor mexicano. Mi interés es analizar una versión de la representación del cuerpo de la mujer, que ... -
Habitar la "orillada": estudio sobre las vivencias de sus habitantes desde una perspectiva descolonizadora
(Universidad de Ciencias y Artes de ChiapasSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, 2017)Los niveles de realidad que estructuraron la tesis fueron los estudios urbanos, la sociología, la antropología urbana, la pedagogía popular y la epistemología. Opté por la complejidad porque así me lo pedía la convivencia ... -
La juventud en el sistema político contemporáneo en Chalchihuitán (1970-2015)
(Universidad de Ciencias y Artes de ChiapasSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, 2017)Esta investigación aborda el tema de la participación política de los jóvenes en Chalchihuitán, analizando las sinergias o discrepancias entre el sistema político tradicional y el constitucional. Para esto, se problematiza ... -
La integración regional en un sistema-mundo en crisis. Un análisis geopolítico a partir del caso de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) (2002-2016)
(Universidad de Ciencias y Artes de ChiapasSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, 2017)Se sostiene que con la creación de la UNASUR, así como de otros procesos de integración que pertenecen al “nuevo regionalismo estratégico” o al llamado posoccidentalismo, se ha intentado lograr el desacople político de la ... -
Discursos y prácticas de la educación intercultural. Análisis de la formación de jóvenes en el nivel superior en Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, 2017)Se analiza cómo asumen ese discurso de la interculturalidad y cómo se traduce en la práctica educativa en dos IES: la UNICH-Oxchuc y el Cesder-Moxviquil. Se plantean las siguientes preguntas ¿De qué manera se presenta y ... -
"Traigo el deseo a flor de piel". Espacio, corporalidad y experiencia erótica en un grupo de personas mayores de sectores medios en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica. Universidad de Alicante.San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, 2015)A lo largo del texto, se estudian las experiencias eróticas de personas adultas mayores de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, en su condición discursiva, de tal suerte que el análisis no sólo se basa en los relatos ... -
La concepción de persona y su capacidad transformadora en el pensamiento trágico
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, 2016)El presente trabajo se aboca al análisis de la concepción de persona y su capacidad transformadora en las obras de los tres trágicos de la época clásica griega: Esquilo, Sófocles y Eurípides. Las perspectivas teóricas que ...