Tesis
Colecciones en esta comunidad
Envíos recientes
-
Mujeres rehabitando sus cuerpos: resistencias ante la violencia patriarcal. Herramientas artísticas feministas en reclusión
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025-09-12)Esta investigación-intervención aborda las resistencias generadas por mujeres en reclusión ante la violencia patriarcal, las cuales se apoyan a través de herramientas artísticas feministas. La investigación se centra en ... -
La invención del saber, sentir y hacer de las alfareras Tseltales en Amatenango del Valle, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025-08-22)Las artesanías comunican, cuentan historias que convergen y “anidan” en ese “bello objeto utilitario producido con las manos” como las describe Marta Turok (1988). Está claro que cada artesanía puede dar cuenta de ... -
Mujeres mayas del pasado y del presente: Un estudio con perspectiva feminista de la actividad textil en Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025-09-09)La tesis aborda el trabajo textil de las mujeres en el área maya de Chiapas en la región de los Altos, en dos periodos temporales: el Clásico (200-900 d.C.) y la actualidad. Tiene como objetivo principal analizar la actividad ... -
¿Cuál es tu don? Autorrepresentaciones de parteras en los municipios de Huitiupan y Tenejapa, Chiapas, México
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025-09-08)La presente investigación-creación titulada ¿Cuál es tu Don? Autorrepresentaciones de parteras en los municipios de Huitiupan y Tenejapa da cuenta de la experiencia que se vivió con dos grupos de parteras provenientes de ... -
Poéticas del pozol revelaciones discursivas en torno a una bebida chiapaneca
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2020-08)La presente tesis estudia las manifestaciones discursivas simbólicas, míticas y poéticas que se han creado acerca del pozol. Alrededor de la práctica alimentaria del pozol se ha desarrollado todo un sistema de orden y ... -
Radios libres, a la izquierda y desde abajo. La construcción de una otra democracia en dos proyectos radiofónicos: Radio Votán Zapata y Frecuencia Libre.
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, 2020)En el presente trabajo la autora se interroga por la construcción de otra democracia posible, diferente de la democracia liberal, desde el estudio de dos radios libres que se ubican “abajo y a la izquierda”, en San Cristóbal ... -
Más allá del mar: la comunidad Nikkei de México, caso Soconusco, Chiapas y Ciudad de México
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, 2020)En tiempos recientes, en particular en los últimos 20 años, en México la referencia a la imagen de comunidad japonesa de ultramar se hace a partir del concepto Nikkei, distintivo cultural que nombra a las personas y su ... -
Los rasgos patriarcales del estado capitalista y el movimiento campesino e indígena en Guatemala, durante los diálogos por la política de desarrollo rural
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, 2020)La tesis parte de la categoría rasgos patriarcales, como habitus, para analizar las relaciones políticas entre dos actores en el proceso de diálogo por el desarrollo rural en Guatemala. Se analiza a partir de cinco elementos ... -
Entre la ley y la costumbre. La exclusión de las mujeres de la tenencia de la tierra en el ejido Bella Vista del Norte, municipio de Frontera Comalapa, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, 2021)En esta tesis se analizan las contradicciones entre el derecho positivo y el derecho consuetudinario en lo relacionado a la exclusión de las mujeres de la tenencia de la tierra en el ejido Bella Vista del Norte (municipio ... -
Migración internacional centroamericana. La red de migrantes “migueleños” entre Guatemala, México y Estado Unidos.
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, 2020)Para comprender y analizar las migraciones internacionales, este estudio comienza con la revisión de la historia de guatemaltecos originarios de San Miguel Acatán que se refugiaron en Chiapas por la guerra civil en Guatemala. ... -
La experiencia del exilio en tres poetas latinoamericanos
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, 2020)En este trabajo exploro la experiencia del exilio vertida en la poesía de tres poetas latinoamericanos; Eduardo Milán, Elva Macías y Luis Arturo Guichard. Los poemas que se incluyen en esta investigación no están construidos ... -
Las siete alianzas. Género y poder en las prácticas de justicia en Oxchuc, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2013)En esta tesis se estudia y analiza el rol que juega el género en el proceso y en los acuerdos de las audiencias del Cabildo y el Juzgado de Paz Indígena, en el municipio de Oxchuc, Chiapas. La finalidad es entender cómo ... -
Desarrollo local y comercio justo: ¿dulzuras de la miel en Chiapas?
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2011)En el primer capítulo se analiza el enfoque del desarrollo local y la acción colectiva, para comprender los procesos organizativos de los pequeños productores de miel de abeja, denominado Productores Agropecuarios de la ... -
Exclusión de género: construcción y resignificación del derecho consuetudinario en el ejido Bella Vista del Norte, municipio de Frontera Comalapa, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2012)En el ejido Bella vista del norte las mujeres están excluidas de la tenencia de la tierra debido a que la costumbre dicta que las mujeres no sean propietarias y no participen en el ámbito político; así como a la carencia ... -
Teología mayense. El discursos sistémico de lo sagrado por la defensa de derechos indígenas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2007)Cuando el mundo de los saberes se expresa en el arquetipo de la crisis, de la misma forma la Iglesia católica se declaró en crisis por ello convocó al Concilio Vaticano II. A partir de los lineamientos de la Inculturación ... -
Fronteras subjetivas. Sujetos de la discursividad y la sociabilidad en San Cristóbal de Las Casas. El caso del Andador Eclesiástico
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2008)En el presente trabajo se desarrolla, como eje teórico-conceptual y empírico, una discusión sobre cómo a través de la sociabilidad y los procesos de subjetivación y el discurso del sujeto ordinario, se estructura un cuerpo ... -
Caminando hacia la protección de las prostitutas. Situación sociojuridica de mujeres que ejercen en zonas de tolerancia de Tuxtla y San Cristóbal
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2007)En la tesis se analiza la situación laboral y social de las prostitutas que trabajan en zonas de tolerancia de dos municipios de Chiapas. -
“La Puente Prieta”: feminismos disidentes y afrodiaspóricos en San Cristóbal de Las Casas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México, 2020)El trabajo que aquí presento es un estudio de caso por el que investigo el resultado de las interconexiones de dos movimientos políticos radicales: el feminismo de la disidencia sexual de dicha ciudad y lxs feminismos ... -
El acompañamiento feminista durante el proceso de aborto. La construcción de un manual sororario a partir de las experiencias y voces de las mujeres que acompañan
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2019-06)La investigación que aquí se presenta tiene como objetivo general ahondar, describir y analizar las prácticas, los conocimientos y saberes de las acompañantes de aborto de San Cristóbal de Las Casas y de la Ciudad México, ... -
CEREZA: una existencia estética colectiva fundada en la ética feminista del cuidado
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2019-07)En esta tesis analizo la configuración moral y estética del sujeto colectivo llamado Cereza y argumento que su fundamento contingente es una ética feminista del cuidado en práctica en el acompañamiento de mujeres en situación ...