Mostrando ítems 1-20 de 173

    • Evaluación de calidad de la dieta y su relación con síndrome metabólico en UMF 13 

      López Rosales, Cristina Jatziri (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025-12-05)
      El síndrome metabólico representa un desafío significativo para la salud pública, ya que está vinculado a altas tasas de morbilidad y mortalidad a nivel global. En México, este problema es particularmente relevante, dado ...
    • Factores de riesgo cardiovascular en personal del campus I de la UNACH 

      Jiménez Domínguez, Rosa Isela; Martínez Jiménez, María Cristell (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025-11-11)
      Factores de Riesgo Cardiovascular en Personal del Campus I de la UNACH. Introducción: Las enfermedades cardiovasculares (ECV) son un grupo de patologías, pertenecientes a las enfermedades no transmisibles y constituyen ...
    • Seguridad alimentaria y nutricional en escolares de Tuxtla Gutiérrez 

      Luis Regalado, Isis Mariel; Castillo Morgan, Augusto Cristobal (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025-11-05)
      Este estudio analiza la seguridad alimentaria en familias con niños de 6 a 12 años en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, donde la pobreza y la malnutrición continúan siendo desafíos importantes. El objetivo fue evaluar el nivel ...
    • Consumo de zinc y su relación con la obesidad y sobrepeso en escolares 

      Hernández Antonio, Abril; Reyes Gutiérrez, Aurora Guadalupe (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025-11-05)
      El zinc es un mineral esencial que participa en numerosos procesos biológicos, incluyendo la síntesis de proteínas, la división celular y la reparación de tejidos. En la infancia, su consumo adecuado resulta fundamental ...
    • Impacto psico-nutricional en pacientes adultos con diabetes mellitus tipo 2 del DIF-COMITÁN 

      Tondopó Hernández, Stephany; Pérez Coello, Emily Yomara (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025-11-04)
      El tema psico-nutricional en pacientes con Diabetes Mellitus Tipo 2 fue elegido por interés personal, debido a su relevancia y la amplia información disponible al respecto. Se decidió enfocarlo en adultos, ya que son el ...
    • Modificación de hábitos alimentarios en alumnos de la licenciatura en nutriología 

      Herrera Rodríguez, Isabel; Castro López, Karen Amairany (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025-11-03)
      Esta investigación tuvo como objetivo principal identificar y comparar los hábitos alimentarios de los estudiantes de primer y séptimo semestre de Nutriología en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), ...
    • Prevención de diabetes tipo 2 en padres de familia de la primaria Camilo Pintado 

      Velasco López, Cristina Jaqueline; Gómez Vázquez, Cintia Joselin (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025-11-03)
      Este estudió evaluó el conocimiento y hábitos en padres de familia de la escuela primaria Camilo Pintado en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Para esta investigación se utilizó el método mixto, dónde lo cualitativo se usó para ...
    • Relación entre tiempo de uso de dispositivos móviles y hábitos alimentarios de niños escolares 

      López Martínez, María Fernanda; Luis Fernando, Ovilla Torres (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025-10-02)
      La investigación analiza la relación entre los hábitos alimentarios y el uso de dispositivos móviles en niños de 10 a 12 años de la primaria CEBECH Dr. Belisario Domínguez Palencia en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. El estudio ...
    • Vegetales para fomentar la alimentación infantil saludable 

      Vázquez Astudillo, Juleymi Paola; Jiménez Miranda, Viridiana (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025-10-30)
      La implementation de un huerto en un entorno educativo infantil permite tener una mejor elección de hábitos alimenticios y un mayor consumo de vegetales, el huerto escolar es una herramienta didáctica muy efectiva para ...
    • Estado nutricional y seguridad alimentaria en escolares de primaria Camilo Pintado Rincón 

      Hernández Zavala, Diana (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025-10-30)
      El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la Inseguridad alimentaria y el estado nutricional en escolares de la Escuela Camilo Pintado Rincón. La Seguridad Alimentaria (SA) se define como la ...
    • Imagen corporal y su impacto en los hábitos alimentarios en pacientes adolescentes del DIF 

      Domínguez Maza, Ana Belén; Villegas González, Frida Sabina (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025-10-23)
      La percepción de la imagen corporal está estrechamente vinculada al desarrollo de trastornos de la conducta alimentaria, incluyendo anorexia nerviosa, bulimia y megarexia. En la adolescencia, una etapa crítica para el ...
    • Ingesta alimentaria y su relación con el crecimiento del feto 

      Interiano Muñoz, Irma Guadalupe (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025-10-30)
      En la presente investigación, se analizaron los expedientes clínicos nutricionales de mujeres embarazadas que asistieron a consulta nutricional impartida por estudiantes de tercer semestre de la Facultad de Ciencias de la ...
    • Evaluación de la salud nutricional en trabajadores de una universidad de Chiapas 

      Aguilar Román, Matthew (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025-08-15)
      En la actualidad las enfermedades metabólicas representan un problema de salud pública, en especial en poblaciones cuyos trabajos implican un estilo de vida sedentario. Los factores genéticos, fisiológicos, ambientales ...
    • Estilos de vida en jóvenes de la facultad de ciencias de nutrición y alimentos de la UNICACH 

      Perez Balbuena, Briada Lizet; Cal Y Mayor Castañeda, Eduardo David (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025-09-23)
      El presente estudio analiza los estilos de vida de los jóvenes estudiantes de la Facultad de Ciencias de Nutrición y Alimentos de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH). A través de un enfoque cuantitativo, ...
    • La cafeína y sus efectos en el entrenamiento de fuerza 

      Martínez Velásquez, Stephanie April (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025-08-27)
      El presente trabajo analiza los efectos de la cafeína en el rendimiento del entrenamiento de fuerza en jóvenes y adultos. El objetivo fue determinar si la suplementación con cafeína mejora la capacidad de realizar repeticiones ...
    • Prevalencia del trastorno de atracón en estudiantes de la UNICACH 

      Velasco Estrada, Belmary Guadalupe (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025-08-21)
      El trastorno por atracón (TA) es una afección que se clasifica dentro del grupo de los trastornos de alimentación, siendo su característica principal la pérdida de control en la ingesta de alimentos, por lo que se consumen ...
    • Percepción de estilo de vida, hábitos alimentarios e intervención educativa en adolescentes de secundaria 

      Madrid Carrilllo, Patricia Milled (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025-09-15)
      La presente tesis aborda la percepción del estilo de vida y los hábitos alimentarios en adolescentes de secundaria, así como el impacto de una intervención educativa nutricional para mejorar dichas prácticas. El estudio ...
    • Factores asociados a los partos prematuros de madres primigestas en un hospital público 

      Pérez Pérez, Iliana Carolina; Rodas Pérez, Carlos Manuel (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025-08-14)
      El presente estudio tuvo como objetivo identificar los factores asociados a partos prematuros en madres primigestas atendidas en el Hospital Regional Dr. Rafael Pascasio Gamboa, en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, durante el ...
    • Evaluación del estilo de vida de los estudiantes universitarios post pandemia 

      Cáceres Sánchez, María Fernanda; Morales Salas, Adilene Jaqueline (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025-05-29)
      La pandemia de COVID-19 generó cambios significativos en el estilo de vida de los estudiantes universitarios, afectando su alimentación, actividad física y salud mental. El presente estudio tuvo como objetivo comparar estos ...
    • Relación de imagen corporal y factores condicionantes en adolescentes de Secundarias Generales 

      López Garcia, Sarai (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025-05-29)
      La siguiente investigación trata sobre la relación entre percepción corporal y estado nutricional en adolescentes de escuelas secundarias generales en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Analiza cómo factores físicos, psicológicos ...