Licenciatura en Biología: Envíos recientes
Mostrando ítems 41-60 de 201
-
Ocupación y actividad reproductiva de dos especies de Caprimúlgidos Aves: Caprimulgidae en Chiapa de Corzo, Chiapas, México
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-02-22)Los Caprimúlgidos son un conjunto de aves insectívoras nocturnas que coexisten en ambientes tropicales. Este grupo no ha sido estudiado en Chiapas y no existe información sobre la ocupación y actividad reproductiva de ... -
Factores determinantes del tamaño corporal en Funduloidea Atherinomorpha, Cyprinodontiformes, desde una perspectiva macroecológica y evolutiva
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-02-01)El objetivo principal de este estudio fue investigar los patrones de tamaño corporal en peces de la superfamilia Funduloidea; formada por las familias Fundulidae, Cyprinodontidae, Goodeidae y Profundulidae. En concreto, ... -
Diagnóstico de Ehrlichia canis, Ehrlichia ewingii y Anaplasma platys, mediante PCR en perros de Tuxtla Gutiérrez
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2023-12-01)Los microorganismos E. canis, E. ewingii y A. platys son bacterias patógenas Gram-negativas que tienen una amplia distribución a nivel mundial, puesto que se han encontrado en África, Europa y América. Su principal vector ... -
Microbiota bacteriana cloacal y bucal de Lepidochelys olivacea (Eschscholtz,1829) en el Santuario Playa Puerto Arista, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2023-12-01)Las playas de Chiapas, son un importante sitio de anidación de la tortuga golfina (Lepidochelys olivacea). Al ser reptiles marinos migratorios, es difícil de estudiar en el medio natural, por lo que el proceso de anidación ... -
Agrobiodiversidad de maíz y frijol en la milpa Ch'ol del ejido Amado Nervo, municipio de Yajalón, Chiapas, México
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2023-10-01)Se realizó una investigación en el ejido de Amado Nervo, municipio de Yajalón, Chiapas, para documentar la agrobiodiversidad del maíz y frijol en la milpa Ch’ol. Se registraron los conocimientos bioculturales que tienen ... -
Conocimiento local acerca del uso de hongos silvestres en El Porvenir,Oxchuc,Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2023-11-13)En el estado de Chiapas se alberga una gran diversidad de organismos, desde aves, mamíferos, reptiles hasta los anfibios, y por su puesto los hongos. Se estima que existen alrededor de 200 000 especies de hongos en todo ... -
Dinámica de la estructura ictiológica en torno a la pesquería de la presa hidroeléctrica Nezahualcóyotl Malpaso, México
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2023-11-01)Este estudio evaluó la composición y cambios en la ictiofauna en la presa Nezahualcóyotl. Se registraron las especies de peces entregadas a la sociedad cooperativa de producción pesquera zoque durante los meses de febrero ... -
Macroinvertebrados como bioindicadores de la calidad del agua del Río Grijalva, Chiapa de Corzo, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2023-10-21)En la presente investigación se tuvo como objetivo evaluar si la estructura de la comunidad de macroinvertebrados acuáticos presenta características bioindicadoras sobre la influencia de la calidad del agua en los organismos. ... -
Riqueza y abundancia de vertebrados en la finca Santa Ana, Pichucalco, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2023-06-15)La Zona Sujeta a Conservación Ecológica Finca Santa Ana, Pichucalco, Chiapas, es considerada como pulmón del norte de la entidad chiapaneca debido a su gran importancia natural, y por ser la única reserva en la región norte ... -
Evaluación del crecimiento de la mojarra del río Grande de Chiapas (Vieja hartwegi, Taylor & Miller, 1980) con dos dietas diferentes
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2023-10-18)En el presente trabajo se evaluó el crecimiento de alevines de Vieja hartwegi, (Taylor & Miller, 1980) con dos diferentes dietas. Se evaluó el porcentaje de sobrevivencia, factor de condición y la relación longitud-peso. ... -
Estudio fitoquímico estacional de la resina de Bursera bipinnata (Moc. y Sesse ex DC.) Engl. (Burseraceae Kunth.)
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2023-09-26)El género Bursera es el más diverso de la familia botánica Burseraceae en México. Las burseras habitan principalmente las selvas bajas caducifolias (SBC), algunas son conocidas por que generan resinas aromáticas que se ... -
Contribución al conocimiento de los macromicetos del Parque Nacional Lagunas de Montebello, La Trinitaria, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2023-09-26)Los macromicetos son un conjunto de hongos que presentan la particularidad de poseer un cuerpo fructífero que puede observarse a simple vista. Los hongos son importantes elementos en el medio ambiente, ya que intervienen ... -
Efecto hipoglucemiante de extractos de hojas de Annona muricata L. (guanábana) en ratas Wistar con diabetes experimental
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2023-09-01)La diabetes mellitus es una enfermedad que en México representa la segunda causa de muerte y años de vida ajustados por discapacidad, los altos índices de mortalidad por la diabetes y los elevados costos en los medicamentos, ... -
Estudio de la enfermedad de Chagas en el municipio de El Parral, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2023-08-29)La enfermedad de Chagas es una parasitosis causada por el protozoario flagelado Trypanosoma cruzi, la transmisión ocurre principalmente por las heces de insectos hematófagos infectados (90 % de los casos). Los hospedadores ... -
Hábitos alimentarios de la ardilla gris mexicana (Sciurus aureogaster) en vida libre en el jardín botánico de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2023-07-31)La ardilla gris mexicana Sciurus aureogaster, pertenece al orden Rodentia, es decir, es un roedor de la familia Sciuridae, considerada muchas veces como especie depredadora y generalista. Ocupa desde hábitats naturales ... -
Aves acuáticas del embalse de la presa La Angostura, sección La Concordia, Chiapas, México
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2023-06-16)Las aves dentro de los diferentes ecosistemas forman grupos de funciones ecológicas y son buenos indicadores de los cambios causados por la perturbación en sus hábitats. México presenta una gran biodiversidad de avifauna, ... -
Diversidad de Papilionoidea en vegetación de acahual y selva mediana de la Zona sujeta a Conservación Ecológica La Pera
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2023-08-01)En el presente trabajo se contribuye con información sobre los lepidópteros de la superfamilia Papilionoidea presentes en la Zona Sujeta a Conservación Ecológica “La Pera” en el municipio de Berriozábal, Chiapas; siendo ... -
Diversidad y composición arbórea de la lluvia de semillas en la selva mediana subperennifolia de la Reserva El Zapotal, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2023-05-01)A pesar de la biodiversidad de las selvas estos son uno de los ecosistemas más amenazados del mundo, atribuidos principalmente al cambio de uso de suelo forestal y la actividad antropogénica entre otros. Es por ello que, ... -
Diversidad entomológica asociada a la flor del cacao (Theobroma cacao L.) en el Soconusco, Chiapas, México
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2023-08-24)El agroecosistema cacaotero representa un mosaico de especies, cuyas simbiosis y sinergias regulan su funcionamiento, sin embargo, la información sobre la diversidad de insectos que ofrecen servicios ecosistémicos, ... -
Efecto de la estacionalidad sobre la fenología y la producción de metabolitos secundarios de Bonellia macrocarpa B.Ståhl & Källersjö (Primulaceae)
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2023-06-05)Se conoce que los factores ambientales y el desarrollo fenológico influyen en las respuestas metabólicas secundarias; en especial, las plantas que habitan la Selva Baja Caducifolia, poseen estrategias que las hacen soportar ...