Now showing items 41-60 of 119

    • Tradición y arraigo de la fiesta grande de Chiapa de Corzo 

      NAVARRO PÉREZ, ANA GUADALUPE; TOLEDO ESPINOSA, DEYSI SAYURI (2020)
    • Elaboración de jamón curado marinado con café Chiapaneco 

      RAMUCO VELASCO, ELIMANDO ISAÍ (2020)
    • Bebidas alcohólicas artesanales a base de frutos endémicos del estado de chiapas 

      Yáñez Velázquez, Diego Alberto (Universidad de Ciencias Y Artes de Chiapas, 2020-01)
      En este trabajo uno de los objetivos es realizar un producto artesanal provechando dos frutos endémicos del estado como lo es el mango Ataulfo y la papausa, los cuales aportan un sabor agradable al gusto y son completamente ...
    • PRODUCTOS A BASE DE CHIPILÍN “CROTALARIA LONGIROSTRATA” 

      De la Cruz Torres, Luis Alberto (Facultad de Facultad de Ciencias de la Nutrición y Alimentos- Licenciatura en Gastronomía Ciencias de la Nutrición y Alimentos-UNICACH, 2020-01-10)
      También se informará sobre las características y propiedades nutrimentales del Chipilín. El lector encontrará información sobre el aderezo , pesto, pasta, helado y tiramisú y se observará la estandarización y costeo de ...
    • Desperdicio de alimentos en los laboratorios de gastronomía de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas 

      Ramírez Nafate, Azyadeth; López Sántiz, Gladys Adriana (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2020-04)
      El no hacer conciencia del aprovechamiento de los desperdicios de alimentos es una de las principales causas en la nación. La elevada cantidad de desperdicios se debe a que la mayor parte de la población se preocupa más ...
    • Propuesta de una ruta gastronómica del municipio de Tapachula, Chiapas 

      Arellano Guzmán, Alondra (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2020-07)
      La gastronomía de Chiapas almacena una amplia gama de productos, debido a que el estado cuenta con variados climas, suelos, vegetaciones, costumbres y culturas. Esto da como resultado obtener variados alimentos en las ...
    • Cocina tradicional y producto zoque como propuesta de turismo gastronómico 

      Espinosa Robles, Karen Alejandra; noriega Pérez, Jocelyn Mayte (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2020-09)
      La importancia de estudiar este tema en particular radica en un problema que ha sido notorio desde años atrás, debido a que nuestra cultura y gastronomía que nos ha identificado se ha ido devaluando debido al impacto de ...
    • Elaboración de jamón curado marinado con café chiapaneco 

      Ramuco Velasco, Elimando Isaí (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2020-09)
      Aunque el café se utiliza como infusión y podemos beberla en diferentes momentos del día, también podemos acudir a él al momento de cocinar, para aprovechar todos sus beneficios y darle un sabor agradable a nuestros platos. ...
    • Aplicación de ingredientes del municipio de Tecpatán Chiapas en la cocina mexicana actual 

      Barrera Velázquez, Cristian Paris; Morales Villarreal, Brenda Berenice (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2020-09)
      El presente documento está basado en la investigación que se ha hecho en el municipio de Tecpatán, identificando ingredientes que son utilizados comúnmente en la cocina de la comunidad, entre ellos el café, cacao, cacaté, ...
    • Documentación de flora y fruto regionales del soconusco 

      Cancino Escobar, Jackeline Guadalupe (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2020-09)
      Dicha investigación se desarrolla en algunas localidades pertenecientes a los municipios de Tapachula, Tuxtla Chico y Unión Juárez, ubicados geográficamente en la región denominada como Soconusco en el estado de ...
    • Plantas comestibles del ejido Santa Cecilia perteneciente al municipio de Huehuetán, Chiapas 

      Marroquín García, Cinthia Paola; Pérez Sánchez, Bryan Amauri (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2020-09)
      La investigación aborda uno de los temas poco tratados en cuanto a la comunidad seleccionada como el uso de las plantas comestibles y su clasificación. Con la finalidad de obtener información que genere conciencia sobre ...
    • Plantas comestibles del ejido Santa Cecilia perteneciente al municipio de Huehuetán, Chiapas 

      Pérez Sánchez, Bryan Amauri; Marroquín García, Cinthia Paola (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2020-09)
      Este trabajo de investigación muestra las plantas comestibles identificadas, versa sobre una guía con las plantas documentadas y parámetros con los que se clasifican desde un enfoque gastronómico y botánico: producción, ...
    • Aprovechamiento de la energía solar para la elaboración de masas básicas de la repostería 

      Betanzos Rincón, Carlos Aarón (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2020-09)
      El secado solar de hierbas, frutas y verduras es un método de conservación que se ha implementado en la industria alimentaria hace varios siglos, y ciertamente nuestros antepasados ya aprovechaban la radiación solar directa ...
    • Propuesta de un menú gourmet de tres tiempos con ingredientes típicos de Oaxaca 

      Antonio Betanzo, Carlos Enrique (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2020-09)
      Este menú se realiza en base a la fiesta máxima de los oaxaqueños, la Guelaguetza, con el objetivo de que el consumidor local, al probarlo, se sienta identificado con cada uno de los ingredientes y por consiguiente los ...
    • Uso de mieles chiapanecas en preparaciones culinarias 

      Urbina Zea, Carlos Mauricio (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2020-09)
      La presente investigación tiene como propósito promover el consumo de mieles de producción chiapaneca en preparaciones gastronómicas como una opción más saludable, además de fomentar el conocimiento de la existencia de las ...
    • Guía para la implementación de un huerto en Villa Crisol 

      Pérez De La Torre, Alma Jhizeth (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2020-09)
      La presente investigación tiene el propósito de implementar huertos en Villa Crisol para su aplicación gastronómica. Villa Crisol es un Centro de Internamiento Especializado para Adolescentes, ubicado en el municipio de ...
    • Aplicación de ingredientes zoques para la cocina contemporánea 

      Abarca Nakamura, Alejandra; Meza Pérez, Carlos Antonio (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2020-09)
      En esta investigación la metodología tiene un enfoque cualitativo y cuantitativo que se desempaña en los trabajos de campo para crear el catálogo de ingredientes zoques especificando nombre del producto, temporalidad y ...
    • Tradición y arraigo de la fiesta grande de chiapa de corzo 

      Navarro Pérez, Ana Guadalupe; Toledo Espinosa, Deysi Sayuri (Universidad de Ciencias Y Artes de Chiapas, 2020-09)
      Chiapa de Corzo es un pueblo mágico conocido por sus diferentes ferias, sin embargo, una de ellas es la más emblemática y representativa durante el año, llena de cultura, gastronomía, religión y tradición, la fiesta grande ...
    • Gastronomía, Cultura y Tradiciones de Nuevo México, Villaflores: Pasado y Presente 

      Santiago López, Luz de María (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2020-09)
      La presente investigación es de enfoque cualitativo con un diseño etnográfico. Denominado: Gastronomía, cultura y tradiciones de Nuevo México; Villaflores, pasado y presente. Tiene un sustento monográfico en el cual se ...
    • Cocina tradicional y producto zoque como propuesta de turismo gastronómico 

      Espinosa Robles, Karen Alejandra; Noriega Pérez, Jocelyn Mayte (Universidad de Ciencias Y Artes de Chiapas, 2020-09)
      Los zoques son un grupo étnico llamados también tzoque, soque o zoc palabra que significa “hombre de palabra”, de idioma, verdadero o autentico, Esta etnia tiene asentamientos importantes en los municipios de Chiapas los ...