Search
Now showing items 1-10 of 11
Guía ilustrada moluscos marinos gasterópodos y lamelibranquios de la costa de Chiapas, México
(2013)
Se realiza un listado taxonómico de 140 especies de moluscos gas- terópodos y lamelibranquios del bentos de aguas bajas, someras y a una profundidad desde 25 hasta 30 brazas de cuatro sistemas lagunarios: Mar Muerto-Arriaga, ...
Recuperación de saberes ambientales en comunidades campesinas en reservas de biosfera en Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2011)
La construcción sociocultural determina percepciones personales y colectivas que, al reconfigurarse en identidades y conocimientos, conforman saberes comunitarios. Sin embargo el modelo económico tecnológico de la cultura ...
Biodiversidad y sustentabilidad. Volumen II : Investigaciones sobre la biodiversidad para el desarrollo social
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2014)
La conservación de la biodiversidad, en su sentido contemporáneo más amplio, es de suma urgencia para la Humanidad. El equilibrio dinámico planetario como ha venido configurándose hasta nuestra era está siendo fuertemente ...
Los escarabajos de bosques de niebla en Chiapas (Coleoptera: Melolonthidae)
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas - Instituto de Ciencias Biológicas, 2010)
Es difícil establecer una definición que sea clara, breve y que incluya las diferentes concepciones de lo que es un bosque de niebla, nublado o mesófilo, no únicamente en Chiapas, sino a nivel mundial.
Biodiversidad y sustentabilidad. Volumen I : Investigación para la conservación en las áreas naturales protegidas de Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2010)
El cuerpo académico Conservación y Biodiversidad de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas se constituye como resultado inevitable de una prolongada historia de trabajo conjunto entre quienes lo conforman. Es ...
Situación actual, fragmentación, áreas prioritarias de conservación y principales amenazas del bosque mesófilo de Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas - Instituto de Ciencias Biológicas, 2010)
El bosque mesófilo de montaña (BMM) se presenta a lo largo de las cadenas montañosas de Los Andes, Mesoamérica y El Caribe y se caracteriza por la presencia de nubosidad. Este tipo de ecosistema se encuentra por arriba ...
Aspectos demográficos y distribución geográfica de dos especies de Chamaedorea en un bosque mesófilo de la Reserva de la Biosfera El Triunfo, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas - Instituto de Ciencias Biológicas, 2010)
Los estudios demográficos de palmas en México se han realizado principalmente en los bosques tropicales perennifolios (Piñero et al., 1977; Oyama, 1984; Oyama, 1987; Oyama, 1990; Oyama y Mendoza, 1990; Mendoza y Franco, ...
Características físico-ambientales de los bosques mesófilos en Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas - Instituto de Ciencias Biológicas, 2010)
En la actualidad no existe la información suficiente reunida que nos describa las características ambientales que caracterizan en particular y en conjunto a los bosques mesófilos de montaña en Chiapas. La escasa ...
Fenología de los árboles del bosque mesófilo de la Reserva de la Biosfera El Triunfo, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas - Instituto de Ciencias Biológicas, 2010)
Los estudios fenológicos describen los periodos de aparición y de duración de las diferentes etapas que se presentan en el desarrollo de los seres vivos. Por ejemplo, la duración de la etapa larvaria en insectos, la ...
Los bosques mesófilos de montaña en Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2010)
Hace veinte años, en octubre de 1989, conocí mi primer bosque mesófilo. Acompañando a mis amigos (y paisanos ingleses) Melanie Heath y Adrian Long, recorrí con ellos lo que quedaba de la vegetación natural en la cercanía ...