Tesis: Envíos recientes
Mostrando ítems 81-100 de 324
-
Efecto de la estacionalidad sobre la fenología y la producción de metabolitos secundarios de Bonellia macrocarpa B.Ståhl & Källersjö (Primulaceae)
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2023-06-05)Se conoce que los factores ambientales y el desarrollo fenológico influyen en las respuestas metabólicas secundarias; en especial, las plantas que habitan la Selva Baja Caducifolia, poseen estrategias que las hacen soportar ... -
Aceites esenciales foliares de Tagetes nelsonii Greenm (Asteraceae): variaciones fitoquímicas en dos poblaciones de Chiapas, México
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2023-06-12)El género botánico Tagetes de la familia Asteraceae tiene entre sus especies plantas aromáticas que son utilizadas en la medicina tradicional de México. Tagetes nelsonii es una herbácea conocida en lengua tsotsil como ... -
Taxonomía y autoecología en taxones de arañas fósiles (Arachnida: Araneae) del ámbar de Simojovel de Allende, Chiapas, México
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2023-02-06)Las arañas (Araneae) forman parte de uno de los 11 órdenes de la clase Arachnida y en la actualidad están representadas por más de 50 mil especies distribuidas alrededor del mundo. Esto ubica a Araneae cómo el segundo orden ... -
Estructura y distribución espacio-temporal de la ictiofauna en la laguna Mar Muerto, México
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2023-03-05)Se realizó un estudio en la laguna Mar Muerto, México, ubicada en el golfo de Tehuantepec entre los estados de Oaxaca y Chiapas, con 6 muestreos en el transcurso de diciembre del 2019 a junio del 2021; se caracterizaron ... -
Gliricidia sepium (Jacq.) Kunth ex Walp. (Leguminosae) y sus compuestos bioactivos
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2023-06-30)En este estudio, a partir de flores, hojas, cortezas de tallos y cortezas de tronco de Gliricidia sepium, recolectadas en etapa de floración, se realizaron 16 extracciones orgánicas, (hexano, acetato, metanol y agua) para ... -
Aspectos reproductivos de Tlaloc candalarius (Hubbs,1924), en la subcuenca del rio San Vicente, Tzimol, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2023-06-01)Se documentaron los índices somáticos y aspectos reproductivos de Tlaloc candalarius en el río San Vicente, tributario del río Grijalva, en Chiapas, México; con datos provenientes de recolectas realizadas en el periodo ... -
Parámetros reproductivos de Tlaloc labialis (Cyprinodontiformes: Profundulidae) en la cuenca del río Hondo, Ixtapa, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2023-06-01)Se documentaron los índices somáticos y aspectos reproductivos de Tlaloc labialis en la cuenca del río Hondo, tributario del río Grijalva, en Chiapas, México; con datos provenientes de recolectas realizadas en septiembre ... -
Percepción de la gente de San Juan Cancuc, Chiapas, respecto al COVID-19: alimentación, salud y plantas medicinales
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2023-06-01)Chiapas posee una gran diversidad étnica, distinguida por la diversidad lingüística y cultural entre los diversos pueblos indígenas ya que poseen diferentes maneras de conceptualizar y percibir la vida, salud, enfermedad ... -
Las especies del género Amanita subgénero Amanitina en bosques templados de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2023-06-20)El género Amanita es uno de los géneros más estudiados a nivel mundial, se calcula que existen alrededor de 1000 especies y actualmente solo se tiene registro de 500 de ellas. Dentro del género Amanita se encuentra el ... -
Potencial antifúngico de extractos de Annonaceae Juss. sobre el hongo de la roya del café Hemileia vastatrix Berk & Broome
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2023-03)Las plantas producen metabolitos secundarios que suelen ser un medio de defensa al ataque de insectos y microorganismos. Estas moléculas representan una alternativa potencial para el manejo de enfermedades de cultivos. La ... -
Comparación de los hábitos alimentarios del robalo aleta amarilla Centropomus robalito, Jordan y Gilbert, 1882 en tres sistemas lagunares- estuarinos de Chiapas.
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2023-03)En el Golfo de Tehuantepec parte de la costa chiapaneca y del estado de Oaxaca se han registrado cuatro especies del género Centropomus (Centropomus armatus, Centropomus nigrences, Centropomus viridis y Centropomus robalito) ... -
Modernidad y conocimientos micológicos locales en Pantelhó, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2023-02)En la presente obra se evalúa la relación entre los conocimientos micológicos tradicionales y algunas condiciones de modernidad (escolaridad, ocupación, residencia, procedencia y competencia con la lengua originaria) en ... -
Estudios sobre un aislado chiapaneco de Trypanosoma cruzi: Epimastigogénesis in vitro, parasitemia en sangre y respuesta inmune humoral en un modelo murino
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2023-02)En el caso de las cepas de Trypanosoma cruzi se presenta una gran heterogeneidad bioquímica y molecular que se muestra en variaciones de virulencia, patogenicidad y constitución antigénica. Frecuentemente el inmunodiagnóstico ... -
Estudio germinativo de Chamaedorea arenbergiana H. Wendl (Arecaceae), especie amenazada, en Chiapas, México
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2023-02)Chamaedorea arenbergiana es una especie de Arecaceae nativa de México y Centro América catalogada actualmente como 'Amenazada' en la NOM-059-SEMARNAT2010 y como 'Preocupación menor' en la Lista Roja de la IUCN. Esta palma ... -
Crustaceos decapodos de la captura de arrastre de camarón en la plataforma continental de Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2023-01-23)Mexico has the largest ocean coverage area in the eastern Pacific (5,800 km). In the area, fishing is carried out by various types of fleets, which focus on the capture of groups of specific organisms, with shrimp trawling ... -
Composición y diversidad de la avifauna de la reserva ecológica El Canelar, Chiapas, México
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2022-11)Se determinó la composición de aves y se evaluó la variación espacial y temporal de la diversidad de este grupo faunístico en la Reserva Ecológica “El Canelar”, ubicada en la Depresión Central de Chiapas, México. El muestreo ... -
Etnobotánica de cactáceas en la Depresión Central de Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2022-11)Se realizó un estudio etnobotánico de las cactáceas en la Depresión Central de Chiapas (DCCh), documentando por medio de una serie de entrevistas a la población de esta región de Chiapas, para conocer el impacto que tienen ... -
Análisis entomoepidemiológico de los vectores (Hemiptera: Reduviidae) de Trypanosoma cruzi en diferentes localidades de Chiapas y Oaxaca, México
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2022-11)El agente causal de la enfermedad de Chagas es el protozoario Trypanosoma cruzi, un parásito flagelado que alterna su ciclo de vida entre un insecto vector y un hospedero mamífero, incluido el hombre. Los vectores de T. ... -
Diferenciación morfológica y genética de especies de Quercus L., en el predio Los Ocotones, Cintalapa, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2022-11)Los encinares son comunidades vegetales típicas de México y son consideradas especies clave debido a los servicios ecosistémicos que ofrecen. Se estima que varias especies de Quercus se encuentran en peligro de extinción, ... -
Actividad antifúngica de extractos alcaloidales de Annona macroprophyllata Donn. Sm.
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2022-11)Annona macroprophyllata produce metabolitos secundarios antifúngicos, es una anonácea que se distribuye en los bosques secos tropicales del suroeste de México, en el estado de Chiapas. Los cambios característicos drásticos ...