Now showing items 2539-2558 of 2752

    • El Ska en Chiapas: Experiencias y desafíos como bajista de la escena 

      Prado Solís, Luis Fernando (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2023-10-01)
      El Ska en Chiapas
    • Snack ́s tipo Chips con base en camote morado Ipomoea batatas L. (Convolvulaceae), evaluados sensorialmente 

      Caballero Roque, Adriana; Palacios Pola, Gabriela (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2014-06)
      Ipomoea batatas L. es el sexto cultivo alimenticio más importante a nivel mundial después del arroz, el trigo, la papa, el maíz y la yuca. El propósito de este proyecto fue crear una línea de productos con base en camote ...
    • Sobrevivir en violencia. Mujeres pepenadoras y el Sistema de Recolección de Basura en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas 

      Balcorta Sobrino, Montserrat (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2018)
      Este libro de Montserrat Balcorta se enfoca en uno de los más acuciantes problemas de marginación y exclusión social sistémi-ca que vivimos no sólo en Chiapas, sino en todo el país y todos los países del mundo, fuertemente ...
    • Socialización y aprendizaje infantil en un contexto intercultural. Una etnografía educativa en el Bascán en la región Cho’l de Chiapas 

      Bermúdez Urbina, Flor Marina (Universidad de Ciencias y Artes de ChiapasTuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 2009)
      El texto aborda desde un enfoque antropológico y psicológico los complejos procesos de socialización y construcción del aprendizaje en niños indígenas de la región selva del estado de Chiapas. Retomando las teorías ...
    • Sociedad, mercado y Estado. Las organizaciones de cafeticultores de comercio justo y orgánico en Chiapas 

      Sánchez Juárez, Gladys Karina (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México, 2014)
      La investigación está centrada en explicar las relaciones que los cafeticultores minifundistas establecen con el Estado y el mercado a través de sus organizaciones, que son el mecanismo de intermediación entre ambas ...
    • El Soconusco: mujeres cruzando fronteras 

      Castells Ballarín, Pilar (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaTuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 2011)
      El objetivo de esta publicación es encarar los efectos de la crisis actual en la situación de las mujeres marginales del Soconusco y enfocar las tendencias de reproducción de su marginalidad desde la perspectiva de su ...
    • Soconusco: una región entre el separatismo y el cacicazgo (1856-1893) 

      Martinez Sumuano, Victor Manuel (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2016-01)
      Este trabajo de investigación tiene como objeto de estudio la región del Soconusco, Chiapas, a través de las acciones y procesos históricos que acontecieron en la misma después de su incorporación a la nación mexicana en ...
    • Software para el diseño aerodinámico de un rotor eólico de baja potencia 

      Velasquez Irineo, Monserrat (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-05-05)
      El diseño del rotor eólico juega un papel fundamental para la extracción de energía en el dimensionado de los aerogeneradores, ya que en este se determinan los parámetros óptimos de operación, donde el aerogenerador trabajará ...
    • Soledades en vértigo 

      Trejo Sirvent, Socorro (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas - Facultad de Artes, 2014)
      La monstruosa belleza y el continente del amor en Soledades en vértigo de Socorro Trejo Sirvent. Veintitrés años han pasado a partir de la publicación de Para decir mañana (ICHC, 1991), primer libro de poesía de Socorro ...
    • Los sonidos de nuestros pueblos. Escuchas desde el sur 

      De la Garza Chávez, María Luisa (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2016)
      Los encuentros de etnomusicología que la REd Napiniaca organiza desde 2011 han abierto espacios de diálogo entre músicos, investigadores y promotores culturales interesados en comprender, sistematizar y difundir la producción ...
    • Sonidos en frontera: composición original y arreglos de música tradicional de la Huasteca Tamaulipeca para ensamble de Jazz 

      Gonzalez Leandro, Diego Arturo (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2020-08)
      Sonidos en frontera es un trabajo de composición musical y arreglos de música tradicional del área correspondiente a la Huasteca Tamaulipeca, el cual se centra en el análisis, selección y la mixtura de elementos para la ...
    • La Sonrisa de Júpiter La videopoesía como la práctica simbólica de la configuración de la memoria 

      Rodríguez Cruz, Andrea (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2019-10)
      La videopoesía es una práctica que propone la creación de un puente entre la literatura y el videoarte a través de una resignificación del lenguaje y el soporte audiovisual, y es a partir del análisis de su contexto ...
    • Soportes nano-estructurados para la reformación en seco del biogás: efecto de la basicidad 

      Pérez Madrigal, Vicente (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-05-23)
      Esta investigación examina el impacto de las propiedades superficiales en la reformación en seco del metano en presencia de CO2, utilizando diversas estrategias para ajustar la basicidad de los catalizadores de níquel (Ni). ...
    • Sólo las amantes serán inmortales. Ensayos y escritos en estudios culturales y feminismo 

      Garzón Martínez, María Teresa (Universidad de Ciencias y Artes de ChiapasTuxtla Gutiérrez, Chiapas, 2017)
      Sólo las amantes serán inmortales es una propuesta de viaje por paisajes y territorios que producen a la vez sensación de déjà vu y el deleite de lo nuevo por descubrir. Viaje donde tiempo y espacio son entretejidos a la ...
    • Subordinaciones estructurales de género. Las mujeres marginales de Chiapas frente a la crisis 

      Olivera Bustamante, Mercedes; Bermúdez Urbina, Flor Marina; Arellano Nucamendi, Mauricio (Universidad de Ciencias y Artes de ChiapasTuxtla Gutiérrez, Chiapas, 2014)
      Subordinaciones estructurales de género. Las mujeres marginales de Chiapas frente a la crisis es un libro que privilegia el hacer investigativo desde la realidad que se vive, y con quienes la viven, en tanto de ella emana ...
    • Subsistemas hidrológicos de la laguna Mar Muerto, Oaxaca-Chiapas, México 

      Tapia Garcia, Margarito; Ramirez Gutierrez, Jose Martin (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2011-06)
      La laguna Mar Muerto tiene amplias variaciones de temperatura (desde 21.5 hasta 38.5 grados centígrados) y salinidad (desde 13 hasta 90 ups), determinadas el clima prevaleciente. Durante la época de sequía-vientos ...
    • La sucesión de los gobernadores en el estado de Chiapas durante la Revolución Mexicana, 1913-1920 

      Arce Moguel, Mario Heriberto (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2013)
      Para el caso del estado de Chiapas, en el periodo que abarca de 1913 a 1920 no se realizaron procesos electorales destinados al nombramiento del titular del ejecutivo estatal; sin embargo, la gubernatura no se mantuvo ...
    • Sueño Colectivo 

      Faro Ruiz, Carlos (Universidad De Ciencias Y Artes De Chiapas, 2022-03)
      Con este proyecto pretendo realizar una investigación sobre los sueños y mis experiencias de vida, así como su importancia en mí contexto socio cultural en San Cristóbal de las casas, de manera que se pueda interpretar ...
    • Sueños sonoros 

      Bonifaz Ordóñez, Juan Carlos (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas - Facultad de Artes, 2009)
      El sonido, es una constante de este nuestro mundo, ondas que nos significan y dan identidad, vibración que entra no solo por nuestros oídos, sino por todo nuestro cuerpo. El sonido también se respira, se traspira, vibra ...
    • Suite chilena para marimba Solo 

      Lobos Lagos, Italo Giovanni (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2020-09)
      Este trabajo contiene tres contiene una propuesta musical basada en tres canciones de Violeta Parra que han sido arregladas para ser ejecutadas en un formato de marimba solista.