Repositorio UNICACH: Envíos recientes
Mostrando ítems 581-600 de 3263
-
Calidad de sueño y su relación con la obesidad en estudiantes universitarios
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-05-23)El sobrepeso y obesidad se define como un elevado porcentaje de grasa corporal que puede generar problemas para la salud. Para mejorar la composición del cuerpo, dormir lo suficiente resulta ser una actividad obligatoria, ... -
Aportaciones teórico-prácticas a la bioculturalidad: Aproximaciones desde el sur mexicano
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2022)El concepto y el paradigma de la bioculturalidad, en nuestra opinión colectiva como autores del libro Aportaciones teórico-prácticas a la bioculturalidad. Aproximaciones desde el sur mexicano, es una respuesta poderosa ... -
Montañas, nubes y el anuncio: El Carnaval de Pokiø’mø (Copainalá), Chiapas. Una muestra fotográfica, 2015-2019
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2021)Resultado del Proyecto “Carnaval Zoque: la naturaleza presente en la tradición y modernidad en Chiapas” (Cátedra de Joven Investigador/Investigadora por México del CONACYT), el libro Montañas, nubes y el anuncio: El ... -
Consumo de fitoestrógenos en mujeres con síndrome climatérico
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-05-27)En el siguiente estudio se analizo la asociación entre el consumo de alimentos con fitoestrógenos y el síndrome climatérico para proponer alternativas alimentarias en mujeres de Chiapas, México. La investigación fue ... -
Desarrollo en la sustentabilidad en mujeres tamaleras del municipio de Ocozocoautla De Espinosa
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-05-22)La alimentación cultural en la sociedad juega un papel importante en la nutrición, sustentabilidad y en la identidad de los municipios. La identidad se construye a través de las relaciones sociales, conocimientos, arraigos ... -
Dislipidemias y alimentación en niños escolares de Comitan De Dominguez, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2023-11-23)Hablar de dislipidemias se refiere a las alteraciones que se manifiestan en concentraciones anormales de algunas grasas en la sangre, como principal punto se encuentra el colesterol y los triglicéridos. Su causa puede ... -
Valoración educativa nutricional en adultos mayores con diabetes mellitus tipo 2 de Tuxtla Gutiérrez
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-05-22)La presente investigación tuvo como objetivo evaluar el grado de conocimientos adquiridos sobre la diabetes y nutrición para comparar el apego en educación nutricional tras una intervención educativa en adultos mayores con ... -
Vivencias ante el develamiento de la orientación lésbica y bisexual en el entorno familiar de mujeres de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-05-01)La presente investigación muestra la experiencia de mujeres lesbianas y bisexuales ante el develamiento familiar de su orientación sexual disidente mediante la visibilización de los distintos momentos que transitaron para ... -
Aptitud turística de las playas certificadas de Bahía de Banderas, México
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-03-28)Las playas son ecosistemas que destacan por los servicios de recreación que brindan a la sociedad; y su aprovechamiento sostenible requiere de evaluaciones que apoyen su uso y manejo. El objetivo de este estudio fue evaluar ... -
Prevención y orientación del personal de enfermería en la adhesión al tratamiento no farmacológico en pacientes crónicos con DBT-HTA, en el Hospital Básico Comunitario Chalchihuitán Chiapas, en el período de febrero 2022 - enero 2023
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-06-03)En nuestro país se estima que el 50% de los pacientes crónicos no son adherentes a los tratamientos prescritos, lo que puede provocar un importante problema de salud pública. La falta de adherencia se ha asociado a una ... -
Factores de riesgo para el desarrollo de cáncer cérvicouterino en mujeres de 25 a 50 años del barrio El Hular de Acapetahua, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-06-11)Objetivos: Identificar los factores de riesgo, describir las características de las mujeres de 25 a 50 años, evaluar el nivel de conocimiento, identificar los motivos por el cual no asisten a chequeos ginecológicos, mencionar ... -
Uso de plantas medicinales utilizadas en la colonia Llano grande, municipio de Motozintla Chiapas de Mendoza Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-06-11)Se identificó el uso de plantas medicinales (PM) utilizadas en la colonia Llano Grande, municipio de Motozintla de Mendoza, Chiapas. Se realizó el estudio mixto y descriptivo, se utilizó el cuestionario U-PlanMed. Se ... -
Prevalencia de hipertensión arterial del adulto mayor, en la ranchería Las Palmas, municipio de Acapetahua, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-06-11)La investigación realizada en la ranchería Las Palmas, municipio de Acapetahua Chiapas, tuvo como objetivo principal evaluar la prevalencia de hipertensión en adultos mayores. Los hallazgos revelaron que el 57.89% de las ... -
Prevalencia de violencia contra las mujeres de 15 a 25 años del barrio Milenio ll de Motozintla, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-06-11)Objetivo: describir la prevalencia de la violencia en contra de la mujer en una edad de 15 a 25 años en el Milenio II del municipio de Motozintla de Mendoza, Chiapas. Metodología: esta investigación fue de tipo mixta, ... -
Factores socioculturales asociados a la vacunación COVID-19 en estudiantes de la UNICACH subsede Acapetahua
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-06-11)Objetivo: analizar los factores socioculturales que influyeron en los estudiantes de la Licenciatura en Enfermería de la UNICACH subsede Acapetahua para que no se vacunaran contra el COVID-19. Metodología: fue una investigación ... -
Riesgos físicos y ergonómicos en tortillerías de la zona urbana de Reforma, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-05-17)En Tortillerías de la zona urbana de Reforma Chiapas, no se han realizado ningún tipo de análisis sobre algún tema de seguridad o salud, se encontraron distintos tipos de riesgos, peligros, actos y condiciones inseguridad, ... -
Influencia del entorno familiar en el desarrollo de la obesidad de un niño del municipio de Acapetahua, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-06-03)Se analizó la influencia del entorno familiar en el desarrollo de la obesidad de un niño del municipio de Acapetahua, Chiapas. Este trabajo se diseñó bajo el paradigma de investigación cualitativo con estudio de caso siendo ... -
Propuesta de programa interno de Protección Civil para la empresa: ambiente, logística y operación en los negocios, S.A. de C.V.
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-05-16)Un programa interno de Protección Civil tiene por objetivo establecer estrategias y acciones para la prevención, el auxilio y la recuperación de la población expuesta. De acuerdo al artículo 74 del Reglamento de la Ley ... -
Factores que influyen en la actividad física en estudiantes de la UNICACH subsede Acapetahua
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-06-11)El objetivo de esta investigación es analizar los factores que influyen en la actividad física en universitarios de la licenciatura en enfermería de la UNICACH subsede Acapetahua, siendo un estudio de tipo cualitativo, con ... -
Características sociodemográficas y salud física de los estudiantes en enfermería de la UNICACH, subsede Acapetahua
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-06-11)Objetivo: describir las características sociodemográficas y salud física de los estudiantes de la licenciatura en enfermería, UNICACH, subsede Acapetahua, para conocer posibles causas de deserción escolar. Metodología: se ...