Search
Now showing items 21-30 of 103
Metodología para determinar la condición de carga de baterías de ciclo profundo en aplicaciones fotovoltaicas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2020-03)
Los sistemas de energías renovables sobre todo en fuentes autónomas, como equipos fotovoltaicos no conectados a red, requieren almacenamiento estacionario como una herramienta necesaria y las baterías de plomo ácido son ...
Diseño, construcción y caracterización de un prototipo de enfriamiento y limpieza automatizado para módulos fotovoltaicos
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2020-02)
El trabajo se enfoca en la creación de un sistema electrónico que limpia y disminuye
la temperatura operativa de un módulo fotovoltaico mediante la técnica de
enfriamiento de agua. El sistema aparte de limpiar y disminuir ...
Desarrollo de un prototipo para un sistema de seguimiento solar fotovoltaico en el IIIER
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2019-04)
Para lograr la optimización de la energía obtenida de una instalación fotovoltaica existen varios metodologías. Unas de estas consiste en mejorar los componentes internos de un panel fotovoltaico de manera que su rendimiento ...
Desarrollo y evaluación de un filtro para la reducción de dióxido de dióxido de carbono presente en el biogás,aplicable al sistema de Biodigestores DM1
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2019-05)
El siguiente trabajo de investigación, muestra los resultados obtenidos del diseño, construcción y evaluación de un filtro de remoción de impurezas presentes en el biogás (principalmente CO2), y su posterior instalación ...
Síntesis de catalizadores de NiO y SiO2 mediada por surfactantes
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2020-02)
El presente trabajo aborda temas de síntesis y caracterización de NiO/SiO2 para la formación de catalizadores. Los catalizadores son usados en la obtención de gas de síntesis durante el proceso de reformado en seco. Para ...
Automatización de secador solar de radiación directa con sistema de calentamiento de agua de tubos al vacío
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2019-05)
El secado es una de las actividades postcosecha más importantes en la
agricultura, ya que permite preservar los alimentos por un mayor tiempo al evitar
su descomposición, y es que según algunas estimaciones [1] en los ...
Desarrollo de un secador solar, para mango Ataulfo en el Ejido San Miguel de Tonalá, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2019)
En los últimos años, la escasez y mayores precios de los combustibles de origen
fósiles, ha despertado un nuevo interés en el uso de la energía solar. Una de las
aplicaciones más nobles es el secado sol; se ha tratado ...
Desarrollo de un electrolizador alcalino mono polar con diafragma de materiales alternativos
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2019)
La tendencia del futuro es sustituir las fuentes de energía de origen fósil por las fuentes de origen renovable con un fin doble. Primero, reducir el impacto ambiental y segundo, reducir el uso de los recursos energéticos ...
Análisis de eficiencia de combustión de una mezcla de biogás-hidrógeno
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2019-10)
La energ ́ıa juega un papel muy importante en la vida moderna ya que a través de ella muchos de los servicios con los que contamos son posibles, ya sean a nivel doméstico o en la industria. Actualmente usamos combustibles ...
Riesgo urbano y sustentabilidad en América Latina
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2014)
Durante el Decenio Internacional para la Reducción de los Desastres Naturales (DIRDN), promovido por Naciones Unidas en los años noventa, la introducción al debate de la relación riesgo-desarrollo produjo transformaciones ...