• Actividades didácticas con enfoque musical para niños de preescolar 

      Díaz Celis, Jazmín del Rosario (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2023-08-31)
      El proyecto propone una serie de actividades didácticas el cual plantea la importancia que tiene la música en el desarrollo psicomotriz de un niño, las herramientas utilizadas son con enfoque musical, combinado con elementos ...
    • Agripino Gutiérrez, el redescubrimiento de su música 

      Lievano Castellanos, Jose Eduardo (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2020-11)
      UNICACH's Chiapas historical archive contains valuable documents that are still unexplored. The music of the Tuxtleco Jesús Agripino Gutiérrez Hernández (1914-1977),one of them, who has been a highly recognized character ...
    • Análisis histórico musical. 

      Dorantes Mayorga, Iris Jacqueline (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2021-03)
      En la música como en casi todas las artes es frecuente el uso de ciertos patrones, llámense musicales, gráficos, etc., que definen la corriente artística a la que pertenecen. La creación de algunos de estos patrones no ...
    • Análisis técnico musical de enigma de Lucía Alvarez 

      González García, Anahí (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2021-06)
      Este trabajo pretende dar a conocer los tipos de técnica y dificultades que se encuentranmal ejecutar la obra “Enigma” de Lucia Álvarez, tales como posiciones no ortodoxas de las manos, diferencias de texturas simultáneas, ...
    • Aula creativa, actividades para el desarrollo pianístico expresivo 

      Torres Farfán, Mario Alfredo (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2023-11-28)
      Este trabajo propone y analiza diferentes actividades para el desarrollo de la expresividad musical en alumnos pianistas en semestres iniciales del nivel superior, mediante el taller Aula Creativa. Este taller realizado ...
    • Bandas de viento en Nacajuca Tabasco; transcripciones, adaptaciones y arreglos para ensamble de marimba tradicional chiapaneca 

      Córdova López, Luis Ángel (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2021-04)
      Debido a que no existe información, o algún libro donde se hable de la cultura, tradición e identidad de las bandas de viento en Nacajuca Tabasco, el presente trabajo tiene como objetivo general dar a conocer el impacto ...
    • Cinco ritmos de bandas Pelayeras Colombianas desde la perspectiva de la batería de Jazz 

      Osorio Arciniegas, Oscar Julián (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-01-10)
      Cinco ritmos de bandas Pelayeras Colombianas desde la perspectiva de la batería de Jazz
    • Comprensión integral del diapasón de la guitarra de acuerdo a los paradigmas de digitación para las diversas estructuras armónicas y melódicas 

      Sánchez Flores, Iván Trinidad (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2023-10-23)
      El presente documento recoge los resultados de una investigación sobre el aprendizaje de competencias para la creación-improvisación-interpretación en la guitarra clásica, con un dominio corporeizado e interiorizado de las ...
    • Conciertos didácticos en diferentes foros de Frontera Comalapa y la Trinitaria, Chiapas. 

      Rodas Hernández, Oscar José (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2021-09)
      En este trabajo se encontrarán redactadas cada una de las actividades y los conciertos que se realizaron en los diferentes foros de Frontera Comalapa y la Trinitaria Chiapas.
    • La danza como inspiración músical 

      Zapata Mejía, Luis Daniel (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2022-12)
      Este trabajo observa la relación que existe entre la danza y la música, además de como los autores usan ritmos originados en la danza para composiciones exclusivamente musicales This work looks at the relation between ...
    • De la Marimba al Piano 

      Yamasaki Acuña, Leonardo Mitsuhiro (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-05-05)
      El estado de Chiapas, durante su historia, ha acumulado una gran riqueza musical autóctona. El instrumento tradicional más destacado es la marimba. La música de marimba es reconocida por todo el estado de Chiapas, llegando ...
    • Descripción teórica de la técnica del tenorista chiapaneco. Un acercamiento desde la práctica marimbística tradicional. 

      Mendoza Gutiérrez, Jorge Mario Mendoza Gutiérrez (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2021-04)
      Desde finales del siglo XIX con la invención de la marimba cromática, dicho instrumento ha integrado a su repertorio innumerables géneros musicales dancísticos como polkas y valses. Por ejemplo, algunos investigadores ...
    • Experiencia profesional 2017-2023 

      Cruz Contreras, Felipe de Jesús (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2023-06)
      Memoria de experiencia laboral que mediante 5 años de experiencia como músico en la orquesta de la SEMAR pretende arrojar un análisis de lo que significa ser un músico militar Report of work experience that, through 5 ...
    • Fomento y difusión de la cultura musical por medio de conciertos didácticos 

      Cruz Ruíz, Dioney Iván; Mendoza Velázquez, Carlos Eduardo (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2022-11)
      En este escrito se presenta un conjunto de actividades realizadas que giran en torno al piano y a l marimba contemporánea usando como herramienta estratégica principal el concierto didáctico centrándose de manera específica ...
    • La Influencia De Franz Liszt En La Obra: “Canto De Amor” Del Compositor Ricardo Castro. 

      Chacon Morales, Jose Luis (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2020-08)
      Uno de los compositores en el que podemos ver un claro reflejo de la figura “lisztiana” mediante el análisis de su música es sin duda el mexicano Ricardo Castro, considerado por muchos como uno de los máximos exponentes ...
    • “Integración y formación de públicos, niños y jóvenes a través de la música: Memorias y experiencias en la Orquesta Esperanza Azteca Villahermosa 

      Gamboa Alvarado, Oscar Bernardo (Universidad de Ciencias Y Artes de Chiapas, 2019-11)
      El principal propósito de este informe es evidenciar la experiencia profesional que se obtuvo en el transcurso de tres años de labor en la Orquesta Sinfónica Esperanza Azteca (OSEA) juvenil de Villahermosa, Tabasco. Los ...
    • El método ARPA: Un enfoque basado en objetivos para el estudio del repertorio pianístico 

      Cantoral González, Luis Augusto (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2023-03-01)
      Para los estudiantes, el aprovechamiento de sus lecciones de piano depende, en gran medida, de su capacidad para preparar las obras de su repertorio asignado en poco tiempo, sin comprometer la calidad artística; sin embargo, ...
    • Mujeres entre teclas, una retrospectiva: tres compositoras francesas de música para teclado 

      Pérez de la Cruz, Areli de Jesús (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2023-11-26)
      La importancia del rescate y documentación de la vida y obra de las mujeres en todos los ámbitos se ha hecho notar en las últimas décadas. Por lo que éste documento hace un breve paso por la historia de la música, con las ...
    • Música mexicana para guitarra del siglo XXI 

      Bouchot Contreras, Adolfo Emmanuel (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-06-19)
      En el presente documento se encuentran notas al programa de las obras de música mexicana de composición reciente, obras que se estrenaron durante mi concierto final de licenciatura. Así mismo, se documenta el proceso de ...
    • Notas al programa análisis descriptivo de tres obras para clarinete 

      Del Ángel Sánchez, David Francisco (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2021-12)
      Este documento elaborado como notas al programa se realiza de una manera diferente a lo tradicional ya que proporciona herramientas para los compañeros clarinetistas que se interesen en montar específicamente estas obras. ...