Browsing Facultad de Ingeniería by Issue Date
Now showing items 21-40 of 391
-
Incidencia de enfermedades en el cultivo de guanábana (Annona muricata L.) en Tabasco
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas - Facultad de Ingeniería, 2011)Las enfermedades que atacan a los frutales tropicales resultan de gran impacto económico debido a las pérdidas que ocasionan en el rendimiento y calidad de la cosecha. El conocimiento de los agentes causales que infectan ... -
Formación de la unión del injerto en guanábano (Annona muricata L.).
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas - Facultad de Ingeniería, 2011)El guanábano (Annona muricata L.), pertenece a la familia de las Annonaceae y es la especie más importante, ampliamente distribuida en el trópico. La formación de la unión del injerto involucra procesos que incluyen ... -
Rehabilitación de edificios dañados en el sismo del 20 de octubre de 1995
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2011)El sismo del 20 de octubre de 1995 con epicentro en la Depresión Central de Chiapas a 38 km de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, provocó considerables daños estructurales en estructuras de mampostería y concreto reforzado en ... -
Aspectos etnobotánicos de anonáceas en Chiapas, México
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas - Facultad de Ingeniería, 2011)Los estudios etnobotánicos en Chiapas son escasos. El presente análisis pretende conocer las especies de anonáceas útiles de Chiapas, sus nombres vernáculos y las partes vegetativas empleadas en los diferentes usos. ... -
El sismo de Villaflores en la prensa escrita
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2011)En la primera parte del capítulo, y previo a la presentación de una recopilación hemerográfica de los dos diarios de mayor circulación en la ciudad capital durante el periodo comprendido entre el 21 y el 29 de octubre de ... -
Posible actividad estimulante y ansiógena de un extracto de alcaloides quinolínicos de A. diversifolia en ratonas.
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas - Facultad de Ingeniería, 2011)La ingestión de frutos y tés de guanábana (A. muricata) parece causar parkinsonismo atípico en humanos y esto ha sido atribuido a las acetogeninas y a las quinolinas. La administración de acetogeninas en animales de ... -
Composición química y actividad antirradical de tres variedades de frutos de Annona diversifolia Safford
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas - Facultad de Ingeniería, 2011)En el presente trabajo se comparó y relacionó la actividad antirradical frente al DPPH con el contenido de fenoles totales y flavonoides totales de la pulpa de frutos de las variedades blanca, rosa y rosa mexicano de ... -
Metodología para estudios palinológicos en Annonaceae y su aplicación en especies del estado de Tabasco, México
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas - Facultad de Ingeniería, 2011)Se ha reconocido alto valor taxonómico en los caracteres del polen en la familia Annonaceae, ya que contribuye al reconocimiento de grupos mayores. El análisis del polen en la familia Annonaceae, no puede realizarse ... -
Los otros sismos del año 1995
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2011)Durante los últimos 25 años, han ocurrido en México los siguientes sismos que pueden catalogarse por diversas razones como importantes para la ingeniería sísmica mexicana y para la sociedad en general. -
Rolliniastatina-2 sobre bacterias Grampositivas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2011)Algunas acetogeninas (ACG) inhiben a bacterias Gramnegativas y Grampositivas, la ACG rolliniastatina-2 no se ha investigado aún, por ello y en la búsqueda de alternativas para el control de bacterias el propósito de ... -
Anonáceas : Plantas antiguas, estudios recientes
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2011)Este volumen, compilado por el Cuerpo Académico Recursos Fitogenéticos y Sustentabilidad en Chiapas de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas ha logrado reunir una serie de ... -
Estimación de tasa de erosión hídrica en dos A.N.P.s. del estado de Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas - Facultad de Ingeniería - Maestría en Ciencias en Desarrollo Sustentable y Gestión de Riesgos, 2011-08)En este trabajo se cuantificó, analizó y comparó la erosión hídrica potencial (E.H.P) y la erosión hídrica actual (E.H.A) en la Reserva de la Biósfera el Triunfo (REBITRI) y la Reserva de la Biósfera Montes Azules (REBIMA) ... -
Combinación de procesos fisicoquímicos y biológico anaerobio para el tratamiento de lixiviados maduros generados en el relleno sanitario de Tuxtla Gutiérrez
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2011-08)Los lixiviados maduros se caracterizan por ser altamente contaminantes para suelos y cuerpos de agua, al poseer altas cargas orgánicas de materiales recalcitrantes, que pueden ser cuantificados con parámetros de rápida ... -
Modelo integral de electrificación para comunidades rurales, sustentado en tecnologìas fotovoltaícas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2011-08)En el presente trabajo se desarrolla un modelo integral de electrificación de comunidades rurales marginadas, mediante la implementación de tecnologías fotovoltaicas que aprovechan el recurso solar disponible y que permitan ... -
Estimación de cargas de combustibles forestales, mediante análisis geoestadìsticos
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2011-08)Para la elaboración de este proyecto de investigación y llevar a cabo los trabajos de campo, derivado de su importancia para el estado y el país, se eligió a la reserva de la biosfera selva el Ocote, la cual cuenta con una ... -
Tecnologías termosolares y bioenergéticas y su contribución al desarrollo Sustentable de comunidades rurales marginadas de Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2011-08)El presente trabajo de tesis muestra el desarrollo de tres tecnologías que están enfocadas a contribuir al Desarrollo Sustentable de Comunidades Rurales Marginadas, para lo cual se tomó de referencia una comunidad Indígena ... -
Plantas comestibles no cultivadas utilizadas en la alimentación de una comunidad indígena en la reserva de la biosfera selva El Ocote, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2011-10)En el presente trabajo se realizó un estudio etnobotánico sobre las plantas comestibles no cultivadas recolectadas que son utilizadas en la alimentación por la población indígena tsotsil de la comunidad Emiliano Zapata de ... -
Potencial de especies maderables nativas no convencionales para el aprovechamiento sustentable en la selva del Ocote, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2011-10)El presente estudio tuvo como finalidad determinar el potencial de especies maderables nativas no convencionales para el aprovechamiento de los recursos maderables tropicales nativos por parte de la comunidad Emilio Rabasa ... -
Diversidad y abundancia de la fauna de acompañamiento de la pesca de camarón en la plataforma continental de la región soconusco del pacífico sur de Chiapas, México
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas - Facultad de Ingeniería - Doctorado en Ciencias en Desarrollo Sustentable, 2011-11)En las Costas de Chiapas existe una gran variedad de fauna íctica, principalmente en el área de la Plataforma Continental de la región Soconusco. Esta región alberga una alta diversidad por influencia tropical debido a las ... -
Más allá del desarrollo sustentable es ir más allá del capitalismo. Consideraciones filosóficas en torno a la modernidad, autonomía y autopoiesis para el pensamiento latinoamericano
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2011-11)Para combatir el desperdicio de la experiencia, para hacer visibles las iniciativas y movimientos alternativos y para darles credibilidad, de poco sirve recorrer la ciencia social tal como la conocemos. A fin de cuenta, ...