Mostrar el registro sencillo del ítem
Perdidos en la Selva Baja Caducifolia
| dc.contributor.author | García Islas, Fridali | |
| dc.contributor.author | Aguilar Rodriguez, Pedro Adrian | |
| dc.creator | García Islas, Fridali;*CA1377340 | |
| dc.creator | AGUILAR RODRIGUEZ, PEDRO ADRIAN; 358792 | |
| dc.date.accessioned | 2025-11-20T20:38:37Z | |
| dc.date.available | 2025-11-20T20:38:37Z | |
| dc.date.issued | 2025-04 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12753/6328 | |
| dc.description.abstract | ¿Qué es una selva baja caducifolia? Es un tipo de selva que podemos encontrar en lugares cálidos, en el que la mayoría de los árboles no son muy altos (miden entre 4 y 15 metros) y pierden sus hojas en la temporada de sequía. Sin embargo, a pocos días del inicio de las lluvias, la selva reverdece. Son importantes porque ahí viven plantas y animales que no se encuentran en otros lugares, por ejemplo, las zorras grises, las boas, los ocelotes y algunos loros. En México, estas selvas se encuentran cerca de las costas y en zonas cálidas como la zona centro de Chiapas. | es_MX |
| dc.format | es_MX | |
| dc.language.iso | spa | es_MX |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
| dc.subject | Selva Baja Caducifolia | es_MX |
| dc.subject | México | es_MX |
| dc.subject | Chiapas | es_MX |
| dc.subject | Momoto | es_MX |
| dc.subject | Pájaro péndulo | es_MX |
| dc.subject | Tecolito bajéño | es_MX |
| dc.subject | Granatelo mexicano | es_MX |
| dc.subject | Serpiente coralillo | es_MX |
| dc.subject | Ceiba | es_MX |
| dc.subject | Pochota | es_MX |
| dc.subject | Guaqueque | es_MX |
| dc.subject | Camote dulce | es_MX |
| dc.subject | Murciélago frutero | es_MX |
| dc.subject.classification | BIOLOGÍA Y QUÍMICA::CIENCIAS DE LA VIDA::BIOLOGÍA ANIMAL (ZOOLOGÍA) | es_MX |
| dc.subject.classification | BIOLOGÍA Y QUÍMICA::CIENCIAS DE LA VIDA::BIOLOGÍA VEGETAL (BOTÁNICA) | es_MX |
| dc.title | Perdidos en la Selva Baja Caducifolia | es_MX |
| dc.type | Contribución a publicación periódica | es_MX |
| dc.identificator | 2||24||2401 | es_MX |
| dc.identificator | 2||24||2417 | es_MX |
| dc.audience | generalPublic | es_MX |
| dc.rights.access | openAccess | es_MX |
| dc.type.conacyt | contributionToPeriodical | es_MX |


