Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRIOJA PARADELA, TAMARA MILA; 101119
dc.contributor.authorPosada López, Zahina
dc.creatorPOSADA LÓPEZ, ZAHINA; 1290005
dc.date.accessioned2025-11-14T17:00:26Z
dc.date.available2025-11-14T17:00:26Z
dc.date.issued2025-11-06
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12753/6292
dc.description.abstractEste estudio se centra en las percepciones y los Conocimientos Ecológicos Tradicionales que los habitantes del ejido Pacú poseen sobre el río de Suchiapa y el recurso pesquero, así como también en los usos que los colaboradores le dan al recurso pesquero e hídrico. Para la obtención de información se empleó el método etnográfico, a través de la realización de entrevistas de tipo semiestructuradas a partir de la técnica de bola de nieve para la selección de los colaboradores clave; se usó un catálogo fotográfico de la ictiofauna de Pacú; así también se recurrió a la observación participante. Al finalizar el proceso, se contó con la participación de 56 colaboradores. Los resultados obtenidos revelaron que los colaboradores de los diversos grupos etarios y ocupacionales perciben indicadores de contaminación tales como cambio de color, olor, sedimentos y disminución de la ictiofauna derivados de la descarga de aguas residuales. También perciben actividades de extracción de material pétreo y malas prácticas pesqueras. En cuanto a los Conocimientos Ecológicos Tradicionales, se observó que los que cuentan con mayor conocimiento sobre la biología y ecología de los peces son los pescadores, ya que brindaron información sobre el tipo de hábitat, alimentación y reproducción de las diversas especies ícticas que se encuentran en el río de Pacú. Mientras que sobre los usos, se encontró que el recurso pesquero posee un uso alimenticio y medicinal, mientras que para el recurso hídrico van desde servicios ecosistémicos como aprovisionamiento y culturales. Los hallazgos obtenidos en esta investigación, permiten comprender el cosmos, corpus y praxis que los habitantes de Pacú poseen sobre los recursos pesqueros e hídricos, así como externar su preocupación hacia la contaminación del río debido a la descarga de aguas residuales y proponer posibles estrategias de solución ante las diversas problemáticas ambientales presentes en su comunidad, lo cual resulta relevante para la realización de planificar y ejecutar proyectos de conservación tanto de flora como de fauna que forman parte de su entorno.es_MX
dc.description.sponsorshipSecretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación SECIHTIes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad de Ciencias y Artes de Chiapases_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subjectDesarrollo sustentablees_MX
dc.subjectPescaes_MX
dc.subjectPercepciónes_MX
dc.subjectConocimientos Ecológicos Tradicionaleses_MX
dc.subjectCETes_MX
dc.subject.classificationBIOLOGÍA Y QUÍMICAes_MX
dc.subject.otherDesarrollo Sustentable y Gestión de riesgoses_MX
dc.titlePercepción y conocimiento ecológico tradicional cet sobre el recurso pesquero en la comunidad de Pacú, Suchiapa, Chiapas, Méxicoes_MX
dc.typeTesis de maestríaes_MX
dc.identificator2es_MX
dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.rights.accessopenAccesses_MX
dc.type.conacytmasterThesises_MX


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0