Diagnóstico de la NOM-030-STPS-2009, en una empresa transformadora de plástico
Date
2025-10-31Author
Martínez Molina, Ephraim Emmanuel
Malo Ramírez, William
Metadata
Show full item recordAbstract
El riesgo, se define como la correlación de la peligrosidad de un agente o condición física y la exposición de los trabajadores con la posibilidad de causar efectos adversos para su salud o vida, o dañar al centro de trabajo, y peligro, se define como las características o propiedades intrínsecas de los agentes o condiciones presentes en el ambiente laboral. Su grado de peligrosidad que se obtiene al evaluar la potencialidad del efecto que pueden generar o provocar dichas características o propiedades de los agentes o condiciones (Lozano, 2009, 12,16).
Como expresión, para definir cuáles son los riesgos, comprende identificar y evaluar todas las formas de peligro para el trabajador como también para el centro de trabajo a las que se encuentra expuesto , y además, contemplar todas las posibles fuentes de daño potencial y efectos adversos de seguridad e higiene y salud para el trabajado, como también para la empresa, mediante el análisis de las condiciones generales de trabajo de seguridad, higiene y salud del centro de trabajo con la finalidad de realizar la previsión de los posibles riesgos, daños o efectos negativos para el recurso más valioso de la empresa que es el trabajador u obrero, sobre enfermedades de trabajo: totales o parciales a corto y largo plazo, accidentes de trabajo, y la posible muerte del trabajador o trabajadores, además de posibles afectaciones al medio ambiente laboral, como al centro de trabajo a las instalaciones incumplimiento.

