Mostrar el registro sencillo del ítem
Documentación de la bebida shuco atol agrio como representación cultural
| dc.contributor | Esponda Pérez, Jorge Alberto | |
| dc.contributor.author | Chirino Aguilar, Erendira | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-27T19:10:44Z | |
| dc.date.available | 2025-10-27T19:10:44Z | |
| dc.date.issued | 2025-10-24 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12753/6194 | |
| dc.description.abstract | El shuco, también conocido como atol agrio, es una bebida tradicional elaborada a base de maíz fermentado cuya presencia en San NIcolás Lagartero, Tapachula, Chiapas, representa un elemento identitario y cultural de la comunidad. Esta investigación tiene como objetivo documentar los procesos de elaboración del shuco y rescatar los sabores tradicionales vinculados al cultivo del maíz y a la transmisión de conocimiento entre generación. Mediante entrevistas, observación y trabajo de campo con productores, cocineras y comerciantes locales. | es_MX |
| dc.format | es_MX | |
| dc.language.iso | spa | es_MX |
| dc.publisher | Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas | es_MX |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
| dc.subject | Shuco | es_MX |
| dc.subject | Atol agrio | es_MX |
| dc.subject | Maíz | es_MX |
| dc.subject | Tradición | es_MX |
| dc.subject | Patrimonio cultural | es_MX |
| dc.subject | Tapachula | es_MX |
| dc.subject.classification | CIENCIAS SOCIALES::CIENCIAS ECONÓMICAS::ECONOMÍA SECTORIAL::OTRAS | es_MX |
| dc.subject.other | Gastronomía | es_MX |
| dc.title | Documentación de la bebida shuco atol agrio como representación cultural | es_MX |
| dc.type | Tesis de licenciatura | es_MX |
| dc.identificator | 5||53||5312||531299 | es_MX |
| dc.audience | generalPublic | es_MX |
| dc.rights.access | openAccess | es_MX |


