Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorLópez Bravo, Roberto
dc.contributor.authorCarrera Cardoso, Miguel Angel
dc.date.accessioned2025-10-16T18:19:06Z
dc.date.available2025-10-16T18:19:06Z
dc.date.issued2025-10-14
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12753/6166
dc.description.abstractA partir de un análisis sociopolítico regional del Alto Grijalva complementado con un estudio composicional e iconográfico de una serie de vasijas Pabellón Modelado datadas hacia inicios del siglo IX d.C., cuyas superficies presentan guerreros involucrados en un combate armado, se presenta una propuesta sobre los posibles despliegues y maniobras militares empleados por los ejércitos mayas durante las batallas campales.es_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad de Ciencias y Artes de Chiapases_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subjectGuerrases_MX
dc.subjectMayases_MX
dc.subjectÓrdenes militareses_MX
dc.subjectCastas guerrerases_MX
dc.subjectInsigniases_MX
dc.subjectSistemas de armamentoes_MX
dc.subjectArqueología militares_MX
dc.subjectIconografíaes_MX
dc.subject.classificationHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTAes_MX
dc.subject.otherArqueologíaes_MX
dc.titleTácticas de batalla mayas en el Alto Grijalva a finales del Clásicoes_MX
dc.typeTesis de licenciaturaes_MX
dc.identificator4es_MX
dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.rights.accessopenAccesses_MX


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0