Abstract
A partir de un análisis sociopolítico regional del Alto Grijalva complementado con un estudio composicional e iconográfico de una serie de vasijas Pabellón Modelado datadas hacia inicios del siglo IX d.C., cuyas superficies presentan guerreros involucrados en un combate armado, se presenta una propuesta sobre los posibles despliegues y maniobras militares empleados por los ejércitos mayas durante las batallas campales.