Mostrar el registro sencillo del ítem
Microplásticos: una amenaza silenciosa para la vida
dc.contributor.author | Peralta Meixueiro, Miguel Angel | |
dc.contributor.author | Pérez Gómez, Luz Ivonne | |
dc.creator | PERALTA MEIXUEIRO, MIGUEL ANGEL; 47263 | |
dc.date.accessioned | 2025-10-15T18:07:43Z | |
dc.date.available | 2025-10-15T18:07:43Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12753/6160 | |
dc.description.abstract | Los microplásticos son considerados uno de los causantes de la pérdida de especies en los ecosistemas; están presentes directa (microplásticos en el ambiente, agua o sedimentos) e indirectamente (en organismos que sirven de alimento de peces e invertebrados marinos de menor tamaño) [1]. Por estas razones, actualmente se realizan estudios sobre microplásticos en los alimentos, el cuerpo humano y en el aire; se consideran un peligro nuevo, a tal grado que es una preocupación emergente mundial. | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject | Microplásticos | es_MX |
dc.subject | Ecosistemas | es_MX |
dc.subject | Residuos | es_MX |
dc.subject | Nanoplásticos | es_MX |
dc.subject | Mesoplásticos | es_MX |
dc.subject | Macroplásticos | es_MX |
dc.subject | Ambiente acuáticos | es_MX |
dc.subject | Playas | es_MX |
dc.subject | Fauna marina | es_MX |
dc.subject | Red trófica | es_MX |
dc.subject | Zooplancton | es_MX |
dc.subject | Columna de agua | es_MX |
dc.subject | Organización de las Naciones Unidas | es_MX |
dc.subject | Plástico | es_MX |
dc.subject | Basura | es_MX |
dc.subject | Huella ecológica | es_MX |
dc.subject | Fotosíntesis | es_MX |
dc.subject | Salud humana | es_MX |
dc.subject.classification | CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA::CIENCIAS DE LA TIERRA Y DEL ESPACIO::OCEANOGRAFÍA::ZOOLOGÍA MARINA | es_MX |
dc.subject.classification | BIOLOGÍA Y QUÍMICA::CIENCIAS DE LA VIDA::BIOLOGÍA VEGETAL (BOTÁNICA)::BIOLOGÍA MARINA | es_MX |
dc.subject.classification | INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA::CIENCIAS TECNOLÓGICAS::INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA DEL MEDIO AMBIENTE::CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA | es_MX |
dc.subject.classification | BIOLOGÍA Y QUÍMICA::CIENCIAS DE LA VIDA::BIOLOGÍA ANIMAL (ZOOLOGÍA)::ECOLOGÍA ANIMAL | es_MX |
dc.subject.classification | BIOLOGÍA Y QUÍMICA::CIENCIAS DE LA VIDA::BIOLOGÍA HUMANA::ECOLOGÍA HUMANA | es_MX |
dc.subject.classification | BIOLOGÍA Y QUÍMICA::CIENCIAS DE LA VIDA::BIOLOGÍA VEGETAL (BOTÁNICA)::ECOLOGÍA VEGETAL | es_MX |
dc.subject.classification | BIOLOGÍA Y QUÍMICA::CIENCIAS DE LA VIDA::BIOLOGÍA MOLECULAR | es_MX |
dc.subject.classification | BIOLOGÍA Y QUÍMICA::CIENCIAS DE LA VIDA::GENÉTICA | es_MX |
dc.subject.classification | CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA::CIENCIAS AGRARIAS::AGRONOMÍA::BIOLOGÍA MARINA | es_MX |
dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD::CIENCIAS MÉDICAS::TOXICOLOGÍA | es_MX |
dc.subject.classification | BIOLOGÍA Y QUÍMICA::CIENCIAS DE LA VIDA::BIOLOGÍA ANIMAL (ZOOLOGÍA)::FISIOLOGÍA ANIMAL | es_MX |
dc.subject.classification | BIOLOGÍA Y QUÍMICA::CIENCIAS DE LA VIDA::FISIOLOGÍA HUMANA | es_MX |
dc.title | Microplásticos: una amenaza silenciosa para la vida | es_MX |
dc.type | Artículo | es_MX |
dc.identificator | 1||25||2510||251005 | es_MX |
dc.identificator | 2||24||2417||241705 | es_MX |
dc.identificator | 7||33||3308||330811 | es_MX |
dc.identificator | 2||24||2401||240106 | es_MX |
dc.identificator | 2||24||2410||241005 | es_MX |
dc.identificator | 2||24||2417||241713 | es_MX |
dc.identificator | 2||24||2415 | es_MX |
dc.identificator | 2||24||2409 | es_MX |
dc.identificator | 6||31||3103||241705 | es_MX |
dc.identificator | 3||32||3214 | es_MX |
dc.identificator | 2||24||2401||240113 | es_MX |
dc.identificator | 2||24||2411 | es_MX |
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.rights.access | openAccess | es_MX |
dc.type.conacyt | article | es_MX |