Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorJEREZ RAMIREZ, DEYSI OFELMINA; 621330
dc.contributor.authorCortés Pérez, Yessica
dc.creatorCORTÉS PÉREZ, YESSICA; 1172791
dc.date.accessioned2025-09-25T17:49:34Z
dc.date.available2025-09-25T17:49:34Z
dc.date.issued2025-09-19
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12753/6101
dc.description.abstractEl presente estudio tuvo como objetivo valorar cuantitativa y cualitativamente la vulnerabilidad de la población del municipio de Acapetahua, Chiapas frente al fenómeno de inundaciones en su territorio. La investigación se sustentó en el enfoque social de los desastres, que considera los riesgos como construcciones sociales. Metodológicamente, se aplicaron métodos cuantitativos y cualitativos para analizar la vulnerabilidad: el primero permitió un análisis cartográfico basado en valores numéricos, mientras que el segundo se centró en la interpretación de la percepción de los participantes. Se estudiaron dos variables principales: la percepción local de la vulnerabilidad y la capacidad institucional de la Secretaría de Protección Civil Municipal para realizar acciones de gestión integral de riesgos. Para ello, se aplicaron encuestas dirigidas a la población civil y al Secretario de Protección Civil. Los resultados cuantitativos arrojaron que el municipio de Acapetahua se encuentra delimitado espacialmente por dos grandes zonas de vulnerabilidad, baja y media, definidas por la percepción local; por vulnerabilidad muy baja, debido al conjunto de recursos humanos, materiales e instrumentos administrativos con los que dispone la Secretaría de Protección Civil Municipal para la gestión integral del riesgo; y por vulnerabilidad baja y media, tras la integración de la percepción local de la vulnerabilidad con la capacidad institucional de dicha Secretaría.es_MX
dc.description.sponsorshipCONAHCyTes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad de Ciencias y Artes de Chiapases_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subjectPercepción sociales_MX
dc.subjectConstrucción social del riesgoes_MX
dc.subjectInundaciónes_MX
dc.subjectVulnerabilidades_MX
dc.subjectRiesgoes_MX
dc.subjectAmenazaes_MX
dc.subjectPeligroes_MX
dc.subject.classificationCIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRAes_MX
dc.subject.otherGestión de Riesgos y Cambio Climáticoes_MX
dc.titleEl estado de vulnerabilidad desde la percepción de pobladores del municipio de Acapetahua Chiapas frente al fenómeno de inundacioneses_MX
dc.typeTesis de maestríaes_MX
dc.identificator1es_MX
dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.rights.accessopenAccesses_MX
dc.type.conacytmasterThesises_MX


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0