Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBERMÚDEZ URBINA, FLOR MARINA; 41741
dc.contributor.authorLeal Sandoval, Violeta Guadalupe
dc.creatorLEAL SANDOVAL, VIOLETA GUADALUPE; 1188620
dc.date.accessioned2025-08-28T20:00:57Z
dc.date.available2025-08-28T20:00:57Z
dc.date.issued2025-09-12
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12753/6034
dc.description.abstractEsta investigación-intervención aborda las resistencias generadas por mujeres en reclusión ante la violencia patriarcal, las cuales se apoyan a través de herramientas artísticas feministas. La investigación se centra en el Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados No. 5 (CERSS 5) en Chiapas, se busca visibilizar la violencia que enfrentan las mujeres en prisión. En la investigación el cuerpo es considerado un territorio político que refleja la historia y las experiencias de las mujeres, se explora cómo el cuerpo se construye a partir de ideologías y discursos que justifican su opresión. El trabajo se enfoca en la intersección de género, raza y clase, y cómo estas dimensiones afectan la experiencia de las mujeres; además se utiliza el arte como herramienta para la expresión y la transformación de la corporalidad para así promover las resistencias a través de la reapropiación del cuerpo. La intervención se plantea como un taller-laboratorio, que busca la toma de conciencia corporal y la reapropiación del espacio, la metodología se basa en el diálogo de saberes y la construcción colectiva del conocimiento. La investigación busca empoderar a las mujeres a través de la expresión artística y la reflexión sobre sus cuerpos. Se plantea la necesidad de seguir explorando y visibilizando las violencias que enfrentan las mujeres en contextos de reclusión. This research-intervention addresses the resistance generated by women in prison in the face of patriarchal violence, which is supported through feminist artistic tools. The research focuses on Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados No. 5 (CERSS 5) in Chiapas, seeking to highlight the violence faced by women in prison. In the research, the body is considered a political territory that reflects the history and experiences of women, exploring how the body is constructed from ideologies and discourses that justify its oppression. The work focuses on the intersection of gender, race, and class, and how these dimensions affect women's experiences. It also uses art as a tool for expression and transformation of corporeality in order to promote resistance through the reappropriation of the body. The intervention is conceived as a workshop-laboratory that seeks to raise bodily awareness and reappropriate space. The methodology is based on the dialogue of knowledge and the collective construction of knowledge. The research seeks to empower women through artistic expression and reflection on their bodies. It raises the need to continue exploring and making visible the violence faced by women in contexts of confinement.es_MX
dc.description.sponsorshipCONAHCyTes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad de Ciencias y Artes de Chiapases_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subjectMujereses_MX
dc.subjectCárceles_MX
dc.subjectArtes feministases_MX
dc.subjectCuerpo y prisiónes_MX
dc.subject.classificationCIENCIAS SOCIALES::CIENCIAS ECONÓMICAS::ECONOMÍA SECTORIAL::SERVICIOS COMUNITARIOS, SOCIALES E INDIVIDUALESes_MX
dc.subject.otherIntervención feministases_MX
dc.titleMujeres rehabitando sus cuerpos: resistencias ante la violencia patriarcal. Herramientas artísticas feministas en reclusiónes_MX
dc.typeTesis de maestríaes_MX
dc.identificator5||53||5312||531202es_MX
dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.rights.accessopenAccesses_MX
dc.type.conacytmasterThesises_MX


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0