Subversión Visual. Graffiti, arte urbano, gráfica política y muralismo en San Cristóbal de Las Casas
Abstract
Los muros dan cuenta de fronteras, pero también de historias de lucha, identidad y transformación. Subversión Visual nos invita a adentrarnos en un universo de expresiones urbanas que reflejan las profundas realidades culturales, políticas y sociales del sureste mexicano, de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. A través de una cuidadosa selección de fotografías capturadas durante más de diez años, el libro presenta un registro único de graffiti, arte urbano, gráfica política y muralismo que combinan estética, contexto y activismo. Las imágenes que componen este libro trascienden lo que se percibe a simple vista. Son actos de “artivismo” o resistencia, creados por personas y colectivos que encuentran en las paredes un medio para expresar emociones, compartir posicionamientos políticos, expresar demandas sociales, embellecer los espacios periféricos y construir identidad comunitaria. Cada trazo, cada símbolo conforma un mosaico cultural que aborda problemáticas tan acuciantes como la violencia, la represión, y el genocidio. Con una narrativa que acompaña el libro, combina un análisis académico con una sensibilidad hacia las expresiones callejeras. Subversión Visual documenta distintas manifestaciones culturales y políticas en su dimensión visual y explora su evolución histórica y el contexto social que le da vida. Cada expresión fotografiada es un reflejo de la compleja relación entre individuo y comunidad, lo local y lo global, y entre el espacio urbano y las voces de quienes lo habitan. Este libro es una invitación a redescubrir las inscripciones visuales en los muros y mobiliario urbano de San Cristóbal de Las Casas como un fenómeno contemporáneo, complejo y dinámico: una manifestación de resistencia y creatividad que redefine nuestra comprensión del espacio público.