Show simple item record

dc.contributorLagunes Quevedo, Verónica
dc.contributor.authorMaldonado Estrada, Kristelly
dc.date.accessioned2025-07-01T18:05:37Z
dc.date.available2025-07-01T18:05:37Z
dc.date.issued2025-05-23
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12753/5925
dc.description.abstractEsta investigación tiene el objetivo de documentar acerca del destilado de pox, el como es su origen, su proceso de elaboración de manera artesanal, sus variedades, y el uso del mismo en ceremonias y rituales de la región de los Altos de Chiapas, específicamente de San Cristóbal de las Casas y San Juan Chamula. También se podrá encontrar información sobre el origen e historia de la coctelería, el significado de la palabra cóctel y mixología, la diferencia entre que es mixología y coctelería, la clasificación de los cócteles, utensilios básicos de coctelería y las diferentes técnicas y métodos. Así también se da a conocer la elaboración de seis nuevos cócteles de autor a base del destilado de pox utilizando cada uno de los métodos de mixología. Estos son con el fin de poder contribuir al conocimiento del destilado y el como poder implementarlo dentro de la coctelería.es_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad de Ciencias y Artes de Chiapases_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subjectPoxes_MX
dc.subjectCocteleríaes_MX
dc.subjectHistoriaes_MX
dc.subjectMixologíaes_MX
dc.subjectElaboraciónes_MX
dc.subjectCulturaes_MX
dc.subject.classificationCIENCIAS SOCIALES::CIENCIAS ECONÓMICAS::ACTIVIDAD ECONÓMICAes_MX
dc.subject.otherGastronomíaes_MX
dc.titleElaboración de seis cócteles a base de pox con métodos de mixologíaes_MX
dc.typeTesis de licenciaturaes_MX
dc.identificator5||53||5304es_MX
dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.rights.accessopenAccesses_MX


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0