Boni & Wero La cotidianidad fantástica tuxtleca narrada en un cómic

Fecha
2025-06-16Autor
De la Vega Escobar, Montserrat
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Este trabajo de titulación, explora el cómic como medio artístico y narrativo desde una perspectiva local. A través de un enfoque teórico-práctico, se analiza la historia y evolución del cómic, sus arquetipos, y cómo estos pueden resignificarse para representar identidades latinoamericanas, en particular la tuxtleca. El proyecto culmina en la creación del primer número del cómic “Boni y Wero”, una historia de acción y comedia ambientada en una ciudad ficticia inspirada en Tuxtla Gutiérrez, llamada “Ciudad Conejo”. El documento aborda la importancia de representar la cotidianidad local y lo fantástico desde una mirada propia, utilizando elementos culturales, lingüísticos y sociales de la región para construir un universo narrativo auténtico. El trabajo también incluye una revisión de referentes gráficos y audiovisuales que influyen en la autora, estrategias para la práctica artística, y una reflexión profunda sobre la identidad, pertenencia y la narrativa visual como medio de resistencia y creación.