Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorDe La Cruz Chacon, Ivan
dc.contributor.authorDíaz López, Alejandra Janeth
dc.creatorDE LA CRUZ CHACON, IVAN; 177251
dc.date.accessioned2025-06-26T19:51:48Z
dc.date.available2025-06-26T19:51:48Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12753/5917
dc.description.abstractCon la llegada de noviembre, en México, las calles, los mercados, los cementerios y miles de hogares se preparan para la celebración del ”Día de muertos”, una festividad de origen prehispánico, en la que muchas familias honran a sus seres queridos fallecidos preparando altares de diversos tamaños y colores, en donde se ofrenda una variedad de comidas, objetos personales; se decoran con el amarillo de la flor de cempasúchil (Tagetes erecta) y, por supuesto, con el inigualable aroma del copal, cuya fragancia inunda el ambiente, que recuerda con amor a los seres añorados año con año.es_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subjectCopales_MX
dc.subjectMéxicoes_MX
dc.subjectChiapases_MX
dc.subjectGuerreroes_MX
dc.subjectMichoacánes_MX
dc.subjectOaxacaes_MX
dc.subjectEndémicases_MX
dc.subjectBurseraes_MX
dc.subjectSincretismoes_MX
dc.subjectPueblos tradicionaleses_MX
dc.subjectResinases_MX
dc.subjectMedicina tradicionales_MX
dc.subjectCopal blancoes_MX
dc.subjectCopal santoes_MX
dc.subjectCopal anchoes_MX
dc.subjectSur de Sonoraes_MX
dc.titleCopales: aromas y sabereses_MX
dc.typeArtículoes_MX
dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.rights.accessopenAccesses_MX
dc.type.conacytarticlees_MX


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0