Aprender a observar: encuentros con la histología

Fecha
2023Autor
Barrientos Bonilla, Abril Alondra
Pensado Gruevara, Paola Belem
Varela Castillo, Guerson Yael
Hernandez Baltazar, Daniel
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La ciencia y el arte coinciden en el uso de la observación como recurso para generar conocimiento y deleite estético. Disciplinas como la histología y la microscopía, además de ofrecer hermosas tomas y fotografías, han permitido conocer los efectos del entorno sobre las células y los tejidos. Dichas disciplinas son útiles para aprender a identificar los cambios que enfrentan los organismos ante determinados factores, lo cual es un reto por tres razones fundamentales: primero, debido a que familiarizarse con los conceptos no es una tarea sencilla, porque tan diversas son las células como los tejidos que integran; segunda, tiene su complejidad aprender a desarrollar la capacidad de distinguir patrones morfológicos entre una población heterogénea; y tercera, es necesario obtener células y tejidos con la calidad adecuada para ser observados y descritos con precisión.