Tesis: Envíos recientes
Mostrando ítems 141-159 de 159
-
Depósitos con ofrendas entre los mayas prehispánicos en palenque y toniná
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2015-09)En la época prehispánica en Mesoamérica florecieron distintas civilizaciones, las cuales alcanzaron un gran nivel de desarrollo que ha quedado manifiesto a través de numerosos vestigios que son precisos investigar. El ... -
La figura del dios N en la religión maya
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2015-05)Durante las últimas décadas, las investigaciones sobre religión maya se han incrementado de manera considerable, siendo uno de los principales objetos de estudio para los especialistas en la materia. Esto se debe principalmente ... -
Motivos y símbolos en la indumentaria masculina de Yaxchilán en el periodo clásico tardío
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2017-10)El presente trabajo versa sobre dichas representaciones en la vestimenta masculina ya que son fuente de aprendizaje para el entendimiento de las sociedades mayas. La zona maya cuenta con una cantidad considerable de ... -
Construcción de la represa la angostura, Chiapas: dinámicas de la gestión de un conflicto por desplazamiento, 1969-1976
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2018-03)El presente estudio contiene el análisis de las dinámicas de gestión del conflicto no violento y de tipo oculto que se evidenciaron durante el proceso de desplazamiento de poblaciones por la construcción de la represa La ... -
Redes de poder en el Señorío de Chiapa de Corzo durante el período Postclásico Tardío
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2020-02)Las investigaciones históricas sobre la Depresión Central de Chiapas, dedicadas a la última parte de la época prehispánica, de período Postclásico hasta la conquista española en 1524, han estado condicionadas por la escasa ... -
Educación urbana y sociedad en el Chiapas revolucionario: un estudio sobre las escuelas primarias de los principales centros urbanos. 1914-1920
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2017-06)La presente investigación pretende dar cuenta de la enseñanza primaria en los principales centros urbanos de Chiapas, en el periodo comprendido entre 1914-1920, sus características, desarrollo e implicaciones en los ámbitos ... -
Revolución, comercio y fincas en la región de Tonalá, 1890-1920
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2009-08)Este trabajo tiene como principal objetivo analizar las repercusiones de la Revolución Mexicana en las actividades del comercio local y de las fincas de la región de Tonalá, Chiapas. La revuelta maderista de 1910 generó ... -
Análisis de la arquitectura prehispánica zoque de Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2013-06)El tema central de la presente investigación, es realizar el análisis de la arquitectura monumental prehispánica zoque, a manera de una revisión crítica, donde la arquitectura como aspecto o manifestación cultural sea un ... -
Soconusco: una región entre el separatismo y el cacicazgo (1856-1893)
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2016-01)Este trabajo de investigación tiene como objeto de estudio la región del Soconusco, Chiapas, a través de las acciones y procesos históricos que acontecieron en la misma después de su incorporación a la nación mexicana en ... -
Verdad y ficción en muertes históricas de Martín Luis Guzmán
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2015-05)El presente trabajo tiene como propósito analizar los elementos de verdad y ficción de los relatos “Tránsito sereno de Porfirio Díaz e “Ineluctable fin de Venustiano Carranza”, ambos integrados en el volumen Muertes ... -
La iconografía del gobernante sobre la montaña : Un estudio de estrategias de legitimación del poder en el periodo clásico
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas - Facultad de Humanidades - Maestría en Historia, 2013-01)El trabajo está constituido por cinco capítulos. En el primer apartado explicaré las teorías y los métodos aplicados durante el proceso de la investigación, así como la construcción del marco conceptual que guió la ... -
La quema de santos en la postrevolución, un parteaguas en las formas de organización religiosa de los zoques de Tuxtla, 1934
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas - Facultad de Humanidades - Maestría en Historia, 2014-08)El estudio de la quema de santos en Chiapas ha sido abordado principalmente por los investigadores Julio Ríos Figueroa y Miguel Lisbona Guillén. El primero de los autores, en su libro Siglo XX: muerte y resurrección de la ... -
Obras públicas y desarrollo en Chiapas durante el período gubernamental de Francisco J. Grajales (1948-1952). El caso de Arriaga
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas - Facultad de Humanidades - Maestría en Historia, 2013-07)Al hablar de las obras públicas en Arriaga, se está construyendo la historia de la ciudad, pues a través de esos trabajos se modifica el espacio en donde un conglomerado de personas convive día a día. La particularidad de ... -
La educación en Chiapas, (1880-1914)
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2016-10)El método de análisis para realizar esta investigación sigue las líneas metodológicas de Fernand Braudel, sobre la corta y la larga duración, ya que se consideró adecuado para entender la problemática que se originó desde ... -
La cultura femenina de Rosario Castellanos
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2019-12)El 15 de agosto de 1950, Rosario Castellanos presentó en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México su trabajo Sobre cultura femenina, una investigación que debate cierta postura ... -
Modos de ver, modos de percibir : estudio de las técnicas de representación visual de los antiguos mayas a través de su cerámica pintada (600-950 D.C.)
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2016-11)Por su valor como productos de prestigio y de intercambio, las vasijas, cuencos y platos pintados fungieron como enclaves activos dentro de la esfera socio-política y ritual de la élite maya de este periodo;por lo tanto, ... -
La organización social de Bonampak a través del patrón de asentamiento
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2013-03)El presente estudio parte del análisis que se ha realizado en estudios anteriores sobre las variaciones en cuanto a la distribución, forma y tamaño de 162 conjuntos arquitectónicos de Bonampak, que constituyen los espacios ... -
La distribución de los elementos asociados al juego de pelota en la cuenca del Usumacinta durante el Clásico Tardío Maya
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2017-06)La presente investigación tiene como objeto de estudio la distribución de los elementos asociados al juego de pelota: la cancha, marcadores, yugos, hachas votivas, monumentos en piedra y estuco modelado, evidencia epigráfica ... -
Las decoraciones en la cerámica del preclásico temprano en la región sur del Soconusco, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2013-02)Desde tiempos muy remotos la gente ha adornado con diseños disímiles sus objetos cotidianos, muchos de los cuales llegaron hasta nuestros días. Entre ellos, el objeto de uso diario que mejor conservó sus ornamentos a través ...