Una experiencia alentadora para la conservación de los psitácidos de Chiapas

Fecha
2023Autor
Gutiérrez Jiménez, Manuel Alejandro
Canales García, José Jordán
Cabrera Baz, Elsy Angélica
Macías Caballero, Claudia
Altamirano Gonzalez Ortega, Marco Antonio
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Guacamayas, loros, cotorras y pericos, conforman el grupo de los psitácidos. Catorce de las 22 especies de México habitan en Chiapas, todas en alguna categoría de riesgo. Las amenazas que enfrentan son: 1) destrucción y fragmentación del hábitat, 2) saqueo, tráfico y comercio ilegal y 3) introducción de especies exóticas invasoras. Son el grupo de aves más amenazadas y comercializadas del mundo, la presión humana sobre sus poblaciones ha contribuido al declive de este grupo de aves. En nuestro país el 77% de los ejemplares de psitácidos traficados muere antes de llegar a un consumidor y más de 78 mil pericos son capturados ilegalmente al año.