Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPEREZ FARRERA, MIGUEL ANGEL; 30108
dc.contributor.authorVicente Rivera, Luis Humberto
dc.creatorVICENTE RIVERA, LUIS HUMBERTO; 966176
dc.date.accessioned2025-06-04T17:52:04Z
dc.date.available2025-06-04T17:52:04Z
dc.date.issued2025-02-05
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12753/5870
dc.description.abstractSe determinó si la herbivoría tiene un efecto en la estructura y composición del BTS del CER “el Zapotal”, Tuxtla Gutiérrez. Se evaluó de la estructura y composición de dos tratamientos preestablecidos por el manejo: la zona con alta densidad de mamíferos (ALTA) y la zona con baja densidad de mamíferos (BAJA) para ésto se establecieron 10 parcelas anidadas de 0.1 ha, midiéndose individuos con diferentes rangos de DAP (CE=≥ 30 cm, CD=≥10 y ≤30 cm, CC ≥5 cm y ≤10, CB= ≤5 cm y CA= Plántulas ≥ 50 cm de altura). En la BAJA se obtuvieron 43 familias, 71 géneros, 83 especies y una subespecie. En la ALTA se determinó un total de 35 familias, 57 géneros, 66 especies y 3 subespecies. Se obtuvo la abundancia, dominancia, frecuencia y el índice de valor de Importancia (IVI) de cada una de las especies por tratamiento. Se comparó la diversidad florística entre tratamientos obteniendo el valor de p de Riqueza, Índice de Shannon, Inverso de Simpson y Área bajo la curva, para ver si eran estadísticamente significativos; encontrando diferencias estadísticamente significativas en los círculos A y B (p=0.0167 y p=0.00147, respectivamente). Se hizo la medición de la folivoría por herbívoros mamíferos, resultando que el único folívoro fue el venado cola blanca, se determinó la ausencia o presencia de folivoría plántulas ≥ 5 cm de altura, en la estación de secas y lluvias, con estos valores se realizó un modelo de regresión logística en las que se correlacionaron el Valor de importancia relativa (VIR), Densidad relativa (DR), Frecuencia relativa (FR) o Dominancia relativa (DR) de las especies encontradas por tratamiento con la presencia o ausencia de folivoría, encontrándose diferencia significativa en la época de secas que es cuando la herbivoría trófica juega un papel más importante en la relación VIR y abundancia de plántulas con herbivoría entre los tratamientos (p=0.0798). No hubo diferencias significativas en las formas de vida y su correlación con la herbivoría, tampoco la temporada marcó un efecto hacia las preferencias de los herbívoros hacia determinada forma de vida entre tratamientos. Con respecto a la herbivoría no trófica los resultados muestran que hubo una diferencia estadística significativa (p= 0.0203) entre la zona de alta densidad de mamíferos comparada con la de baja densidad, pero solo en las plántulas artificiales pequeñas (50 cm) no así cuando se compararan el daño que sufrieron las plántulas artificiales de 70 cm que no tuvieron diferencias estadísticas significativas (p=0.6851). Se espera que este estudio contribuya a la comprensión de los efectos de la herbivoría trófica y no trófica sobre ecosistemas tropicales.es_MX
dc.description.sponsorshipConsejo Nacional de Ciencia y Tecnologia CONACYT ahora Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación SECIHTIes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad de Ciencias y Artes de Chiapases_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subjectHerbivoría tróficaes_MX
dc.subjectHerbivoría no tróficaes_MX
dc.subjectPlántulas Artificialeses_MX
dc.subjectEstructura y Composiciónes_MX
dc.subjectSobrepastoreoes_MX
dc.subject.classificationBIOLOGÍA Y QUÍMICAes_MX
dc.subject.otherBiologíaes_MX
dc.titleEfectos de la herbivoría sobre la estructura y composición del bosque tropical subcaducifolio del CER El zapotal, Chiapas, Méxicoes_MX
dc.typeTesis de maestríaes_MX
dc.identificator2es_MX
dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.rights.accessopenAccesses_MX
dc.type.conacytmasterThesises_MX


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0