dc.contributor.author | Pensado Guevara, Paola Belem | |
dc.contributor.author | Hernández Baltazar, Daniel; 206727 | |
dc.date.accessioned | 2025-05-29T19:22:35Z | |
dc.date.available | 2025-05-29T19:22:35Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12753/5865 | |
dc.description.abstract | La investigación científica va más allá de re- solver una pregunta. Existen científicos especializados en todas las ciencias, y aunque cada uno utiliza un conjunto de técnicas para probar su hipótesis, todos inevitablemente deben poseer tres aptitudes: ser observadores, disciplinados y hábiles para comunicar sus hallazgos, pero para esto ¿los científicos deben convertirse en comunicadores para ser divulgadores de la ciencia? | es_MX |
dc.format | pdf | es_MX |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject | Investigación científica | es_MX |
dc.subject | Divulgación científica | es_MX |
dc.subject | Plataformas digitales | es_MX |
dc.subject.classification | BIOLOGÍA Y QUÍMICA::CIENCIAS DE LA VIDA | es_MX |
dc.subject.classification | CIENCIAS SOCIALES::SOCIOLOGÍA::SOCIOLOGÍA DEL TRABAJO::SOCIOLOGÍA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS | es_MX |
dc.title | ¿Por qué todo investigador debe ser un divulgador de la ciencia? | es_MX |
dc.type | Artículo | es_MX |
dc.identificator | 2||24 | es_MX |
dc.identificator | 5||63||6306||630607 | es_MX |
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.rights.access | openAccess | es_MX |
dc.type.conacyt | article | es_MX |