Mostrar el registro sencillo del ítem
¿Cómo nos relacionamos? Interacciones y bases ecológicas
dc.contributor.author | Cisneros Marrero, Ingrid Viridiana | |
dc.contributor.author | Miceli Méndez, Clara Luz; 288394 | |
dc.contributor.author | Pérez Pérez, Guillermo | |
dc.date.accessioned | 2025-05-29T18:14:54Z | |
dc.date.available | 2025-05-29T18:14:54Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12753/5863 | |
dc.description.abstract | Todos los días al despertar convivimos con nuestros padres, hermanos y/o pareja; al salir de casa nos encontramos al vecino o algún amigo, llegamos al trabajo o escuela y seguimos relacionándonos con más personas durante el día, es decir, existe una interacción entre nosotros, pero la palabra nosotros no sólo engloba a las personas, sino que involucra a todos los seres vivos que habitan el mismo espacio, y que muchas veces no percibimos. A esta convivencia permanente los ecólogos la llaman comunidad biológica. | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject | Polinización | es_MX |
dc.subject | Mutualismo | es_MX |
dc.subject | Interacciones ecológicas | es_MX |
dc.subject.classification | BIOLOGÍA Y QUÍMICA::CIENCIAS DE LA VIDA::BIOLOGÍA ANIMAL (ZOOLOGÍA) | es_MX |
dc.subject.classification | BIOLOGÍA Y QUÍMICA::CIENCIAS DE LA VIDA::BIOLOGÍA ANIMAL (ZOOLOGÍA)::ECOLOGÍA ANIMAL | es_MX |
dc.subject.classification | BIOLOGÍA Y QUÍMICA::CIENCIAS DE LA VIDA::BIOLOGÍA DE INSECTOS (ENTOMOLOGÍA)::ECOLOGÍA DE LOS INSECTOS | es_MX |
dc.title | ¿Cómo nos relacionamos? Interacciones y bases ecológicas | es_MX |
dc.type | Artículo | es_MX |
dc.identificator | 2||24||2401 | es_MX |
dc.identificator | 2||24||2401||240106 | es_MX |
dc.identificator | 2||24||2413||241303 | es_MX |
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.rights.access | openAccess | es_MX |
dc.type.conacyt | article | es_MX |