Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSanchez Cortes, Maria Silvia
dc.creatorSANCHEZ CORTES, MARIA SILVIA; 48288
dc.date.accessioned2025-04-29T19:53:43Z
dc.date.available2025-04-29T19:53:43Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12753/5839
dc.descriptionEn la historia de la ciencia siempre ha existido la colaboración entre disciplinas, e incluso se han creado nuevas áreas para conjuntar conocimientos entre las denominadas ciencias sociales y las naturales, como en el caso de la psicología ambiental o la etnobiología, y otras múltiples disciplinas. Con el tiempo, y en décadas más recientes, se presentó la necesidad de articular además de las distintas áreas de conocimiento, también los saberes científicos y no científicos, diferentes actores y corrientes teóricas para enfrentar la crisis ambiental planetaria. Uno de los caminos propuestos ha sido el de la sustentabilidad, que considera dentro de sus pilares a los aspectos bioculturales acordes a las condiciones y necesidades de las personas, espacios y territorios geográficos y culturales.es_MX
dc.description.abstractEn la historia de la ciencia siempre ha existido la colaboración entre disciplinas, e incluso se han creado nuevas áreas para conjuntar conocimientos entre las denominadas ciencias sociales y las naturales, como en el caso de la psicología ambiental o la etnobiología, y otras múltiples disciplinas. Con el tiempo, y en décadas más recientes, se presentó la necesidad de articular además de las distintas áreas de conocimiento, también los saberes científicos y no científicos, diferentes actores y corrientes teóricas para enfrentar la crisis ambiental planetaria. Uno de los caminos propuestos ha sido el de la sustentabilidad, que considera dentro de sus pilares a los aspectos bioculturales acordes a las condiciones y necesidades de las personas, espacios y territorios geográficos y culturales.
dc.formatpdfes_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subjectChiapases_MX
dc.subjectLaboratorioes_MX
dc.subjectBiodiversidades_MX
dc.subjectEducación ambientales_MX
dc.subjectSelva Zoquees_MX
dc.subjectEcologíaes_MX
dc.subject.classificationBIOLOGÍA Y QUÍMICAes_MX
dc.titleEncuentros entre las ciencias ambientales y sociales: el Laboratorio de Cultura y Conservación Biológicaes_MX
dc.typeArtículoes_MX
dc.identificator2es_MX
dc.identificator5||53||5312||531210es_MX
dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.rights.accessopenAccesses_MX
dc.type.conacytarticlees_MX


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0