• Propuesta para el desarrollo turístico del centro turístico Uninajab en Comitán de Domínguez, Chiapas 

      Cruz López, Ulises; Tello Moreno, Raúl Iván (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2020-03)
      Chiapas es uno de los estados de la República Mexicana con mayor diversidad biológica en el mundo, su variedad de flora y fauna son uno de los grandes atractivos de la región, a raíz de esto, el turismo en el estado de ...
    • Propuesta para salvaguardar el patrimonio cultural mediante el establecimiento de un museo comunitario 

      De la Cruz Alias, Luis Eduardo (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2022-08-31)
      Propuesta para Salvaguardar el Patrimonio Cultural mediante el Establecimiento de un Museo Comunitario. El proyecto consistente en encontrar las vías y establecer las estrategias por las cuales el museo pueda tener un ...
    • Propuesta publicitaria de turismo comunitario como complemento del turismo arqueológico en Frontera Corozal de municipio de Ocosingo Chiapas. 

      Cárdenas Gómez, Cristell (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2022-10)
      Mi proyecto se basa en la apertura de un museo comunitario relacionado a la historias de la comunidad de Frontera Corozal y la cultura ch'ol, teniendo como fin de a conocer a los turistas un poco más sobre la evolución de ...
    • Propuestas para la rehabilitación del balneario Isla Cahuaré en el Municipio de Chiapa de Corzo 

      Hernández Rodríguez, Jorge David (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2023-06)
      Resalto a los servicios turísticos como parte de la infraestructura respectiva con los que cuenta la ciudad de Tuxtla Gutiérrez y su zona metropolitana, por los que esta ciudad puede ser capaz de ofrecer a los turistas ...
    • El proselitismo adventista en las montañas Zoques, 1930 – 1950 

      Montoya Jiménez, Pedro Antonio (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2022-06)
      La temática de los adventistas en Chiapas se ha tratado desde diferentes puntos de vista, en especial desde una visión antropológica. Un ejemplo de esta perspectiva son los trabajos de Minerva Yoimy Castañeda Seijas,1 , ...
    • Proyecto Arqueológico de la Costa de Pijijiapan 

      Molina Hernández, Omar Leopoldo (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2020-01)
      El presente informe es el resultado del trabajo de campo que se realizó por parte del “Proyecto arqueológico en Pijijiapan, Chiapas”, a cargo de la Mtra. Fanny López Jiménez durante la temporadas de 2012 y 2013. Dicho ...
    • La puerta de enfrente 

      Lara Gómez, Ramon (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas - Facultad de Humanidades, 2010)
      La vida de Manzi Gregory se vio marcada por un suceso original, pero a la vez terrible: nació un dos de noviembre. El día en que los muertos son convocados de sus tumbas y en el que cobran vida eterna: “Mientras los estemos ...
    • Reacción de la iglesia católica ante la Llegada del espiritismo a chiapas 

      Díaz López, Nolberto (Facultad de Humanidades-Licenciatura de Historia- Unicach, 2021-04)
      La siguiente tesis titulada Reacción de la Iglesia Católica ante la llegada del espiritismo a Chiapas (1876-1955) narra el arribo del espiritismo a la entidad chiapaneca, su esparcimiento, y de la reacción de la Iglesia ...
    • Redes de poder en el Señorío de Chiapa de Corzo durante el período Postclásico Tardío 

      Bravo Coutiño, José Pablo (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2020-02)
      Las investigaciones históricas sobre la Depresión Central de Chiapas, dedicadas a la última parte de la época prehispánica, de período Postclásico hasta la conquista española en 1524, han estado condicionadas por la escasa ...
    • Reformas y finanzas en la esfera municipal. Chiapas, 1881-1915 

      Sanchez Rafael, Miguel Angel (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2018)
      Entre 1860 y 1896 las autoridades de Chiapas llevaron a cabo una serie de reformas administrativas sobre su esfera municipal, cuyo efecto puede considerarse como un ejercicio de centralización y disminución de facultades ...
    • Relaciones políticas en el petén durante el clásico tardío a través de las imágenes de los wahyob en la cerámica polícroma maya 

      Rosas Pincemin, Michelle Chantal (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2021-02)
      A lo largo y ancho del mundo y a través del tiempo las sociedades han encontrado diversas formas de organizarse de manera social, económica y política. Aunado a esta organización han existido diversos mecanismos de control ...
    • La relación económica entre Tonalá y los valles centrales de Chiapas (1880-1910) 

      Lorenzana Cruz, Benjamin (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2018)
      A partir del siglo XIX, los avances tecnológicos en el transporte y la comunica- ción aceleraron la integración del mercado mundial. Las grandes innovacio- nes de la Revolución Industrial (el uso de la energía de vapor en ...
    • Relato de la colonia revolución mexicana 

      Saldaña Arroyo, Octavio (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas - Facultad de Humanidades, 2012)
      Este modesto trabajo pretende facilitar a la juventud de mi querido pueblo su interesante historia, así como la de sus personajes importantes cuya participación y ejemplo en la fundación fueron las bases para la existencia ...
    • Religión maya : rasgos y desarrollo histórico 

      Sheseña Hernandez, Alejandro (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2013)
      El presente volumen, intitulado Religión maya: rasgos y desarrollo histórico, tiene como objeto hacer confluir nuevos trabajos que, fundamentados en puntos de vista comparativos e interdisciplinares, permitan precisar ya ...
    • La representación de la mujer indígena mexicana en cuatro cuentos no indígenas 

      Villalobos Pérez, Vanesa Jaqueline (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2022-02)
      Es a través de estos cuentos que se puede analizar la percepción que los autores tenían sobre los indígenas, más específico, de la mujer indígena; reflejan cómo los concebían los mexicanos de aquella época. A pesar de que ...
    • Revolución, comercio y fincas en la región de Tonalá, 1890-1920 

      Lorenzana Cruz, Benjamín (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2009-08)
      Este trabajo tiene como principal objetivo analizar las repercusiones de la Revolución Mexicana en las actividades del comercio local y de las fincas de la región de Tonalá, Chiapas. La revuelta maderista de 1910 generó ...
    • Rezos, cantos y alabanzas en lengua chiapaneca y la festividad del Corpus Christi en Suchiapa, Chiapas. Loho Londamo moho nbelù Chiapaneca 

      Rodríguez Pérez., Claudia Nayeli (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2020)
      El trabajo recopila un conjunto de textos históricos de la lengua Chiapaneca, recuperados a partir de diversos autores del siglo XVII al siglo XX. La temática central versará sobre rezos escritos en lengua chiapaneca ...
    • Ritos agrícolas mayas clásicos desarrollados en cuevas 

      Sheseña Hernandez, Alejandro (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2013)
      Innumerables testimonios etnográficos dan cuenta de la importancia que tienen los ritos agrícolas para los pueblos indígenas del México actual, entre ellos los mayas (véase por ejemplo Broda y Gámez, 2009). Se trata de ...
    • Rituales de sacrificios y autosacrificios en los murales de Bonampak, Chiapas 

      Pincemin Deliberos, Isabelle Sophia (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2013)
      Hay personas que se horrorizan cuando oyen hablar de sacrificios y fueron estos rituales una evidencia de barbaridad y, por ende, de rechazo, de las culturas prehispánicas por parte de los conquistadores tanto militares ...
    • Rompiendo el nudo gordiano. Régimen municipal y fiscalidad. Guatemala y México 1760-1850 

      Parrilla Albuerne, Ana Maria; Machuca Gallegos, Laura Olivia; Diego Fernandez Sotelo, Rafael; Alcauter Guzman, Jose Luis; Gutierrez Cruz, Sergio Nicolas; García Ruíz, Luis Juventino; Pollack, Aaron Joel; Celaya Nandez, Yuvana; Guillen Villafuerte, Jose Javier; Dominguez Reyes, Jose Gabriel; Gutierrez Lorenzo, Maria Pilar; Garriga, Carlos; Agüero, Alejandro; Caño Ortigosa, José Luis (Facultad de Humanidades, 2023)
      A 200 años de la proclamación de independencia en el actual territorio de México y Centroamérica, y de hechos históricos de gran calado que se vivieron en la monarquía hispana, como lo fueron la ocupación francesa y la ...