dc.contributor.author | Perez Farrera, Miguel Angel | |
dc.contributor.author | Cruz Campuzano, Ezequiel Alberto | |
dc.creator | PEREZ FARRERA, MIGUEL ANGEL; 30108 | |
dc.date.accessioned | 2025-02-19T18:49:40Z | |
dc.date.available | 2025-02-19T18:49:40Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12753/5769 | |
dc.description | Las cícadas son un grupo de plantas en apariencia semejantes a las palmas, aunque en realidad son más cercanas a los pinos y cipreses. Estas plantas aparecieron por primera vez en la tierra hace 275 millones de años aproximadamente, se expandieron por todo el mundo y, durante la época de los dinosaurios, alcanzaron su máximo esplendor como las plantas dominantes de ese tiempo. Actualmente se distribuyen en las zonas tropicales y subtropicales del mundo. | es_MX |
dc.format | pdf | es_MX |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject | Cícadas | es_MX |
dc.subject | México | es_MX |
dc.subject | Chiapas | es_MX |
dc.subject | Peligro de extinción | es_MX |
dc.subject | Palmas | es_MX |
dc.subject | Especies | es_MX |
dc.subject | Ceratozamia | es_MX |
dc.subject | Zamia | es_MX |
dc.subject.classification | BIOLOGÍA Y QUÍMICA::CIENCIAS DE LA VIDA::BIOLOGÍA VEGETAL (BOTÁNICA) | es_MX |
dc.title | Las cícadas: estandartes de la flora chiapaneca en peligro de extinción | es_MX |
dc.type | Artículo | es_MX |
dc.identificator | 2||24||2417 | es_MX |
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.rights.access | openAccess | es_MX |
dc.type.conacyt | article | es_MX |