Conversa: Política cultural

Fecha
2025Autor
Miceli Ruiz, Amin Andres
Gil Corredor, Claudia Adelaida
Gonzalez Roblero, Vladimir
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Conversa es una colección de cuadernillos de divulgación del pensamiento artístico, surgidos a partir del diálogo en radio de integrantes del cuerpo académico Estudios sobre Arte y Cultura de la Facultad de Artes de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas.
Se trata de 8 cuadernillos que abordan reflexiones sobre la investigación en artes, la creación artística y literaria, los vínculos del arte con la vida cotidiana, las políticas culturales y la educación artística, entre otras.
Tiene la pretensión de servir como textos de apoyo para estudiantes de carreras en artes y humanidades, así como de divulgación para públicos más amplios.
En este cuadernillo, los integrantes del cuerpo académico Estudios sobre Arte y Cultura reflexionan sobre las implicaciones de la política cultural en las prácticas artísticas, así como los propósitos estatales para intervenir, orientar y desarrollar el campo de la cultura.
La pregunta central es: ¿para qué políticas culturales? Con ella, articulan breves análisis sobre la cultura como recurso a lo largo del tiempo, pero principalmente en Chiapas durante el siglo XX. Como consecuencia, concluyen, la política cultural ha instituido unas prácticas artísticas y posibilitado la emergencia de otras.