Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRuan Soto, Juan Felipe
dc.contributor.authorCanseco Rodríguez, Julián
dc.creatorRUAN SOTO, JUAN FELIPE; 206658
dc.date.accessioned2025-02-06T19:55:35Z
dc.date.available2025-02-06T19:55:35Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12753/5749
dc.descriptionPara quienes nos dedicamos al estudio de los seres vivos, nos queda muy claro el lugar que tiene México en el mundo como una de las regiones más ricas y diversas del planeta. Sin embargo, nuestra nación también es poseedora de una riqueza igualmente grande e importante: la diversidad cultural. Ésta se encuentra evidenciada por los más de 60 grupos originarios que aquí habitan, sus decenas de lenguas y cientos de variantes dialectales, sus tradiciones, su música, su gastronomía, pero, sobre todo, sus formas diferenciadas de entender el mundo.es_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subjectChiapases_MX
dc.subjectMéxicoes_MX
dc.subjectEtnobiologíaes_MX
dc.subjectFlora y faunaes_MX
dc.subjectHongoses_MX
dc.subject.classificationHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA::ANTROPOLOGÍA::ETNOGRAFÍA Y ETNOLOGÍA::HÁBITATes_MX
dc.subject.classificationBIOLOGÍA Y QUÍMICAes_MX
dc.title¿Qué es la etnobiología?es_MX
dc.typeArtículoes_MX
dc.identificator4||51||5102||510205es_MX
dc.identificator2es_MX
dc.identificator2es_MX
dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.rights.accessopenAccesses_MX
dc.type.conacytarticlees_MX


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0