Diseño de una planta de tratamiento de aguas residuales convencional para una granja acuícola
Abstract
La inquietud en el suministro de agua dulce y el cambio de su composición natural deja mucho que desear en las granjas acuícolas ya que la calidad del agua se ve modificada, aunque sea en lo mínimo, es por ellos que las plantas de tratamiento no son la excepción para la acuicultura. Para la instalación de una PTAR es de suma importancia la ubicación física de las instalaciones acuícolas ya que es uno de los determinantes más importantes por la exposición y, por tanto, de la vulnerabilidad. Hay que hacer notar la importancia que determinados eventos pueden tener localmente, por ejemplo, escorrentías o avenidas de ríos cercanos, por lo que es necesario disponer de datos históricos. El presente estudio tiene como propósito diseñar una planta de tratamiento de aguas residuales convencional para una granja acuícola en el cual se estudiaron diferentes autores para seleccionar el diseño que más se asemeje a las características del área y contaminantes. El diseño fue simulando en el sistema en GPS-X 8.0 en donde los parámetros de análisis del laboratorio las condiciones meteorológicas y geográficas fueron introducidas en el software y para verificar su eficiencia se comparó con la NOM-003-SEMARNAT-1997 en donde los resultados demostraron que obtuvo una remoción del 50%. Debe considerarse que la necesidad de la información de los beneficios de tratar las aguas residuales apoyaría a reducir la contaminación de los medios abióticos y bióticos, viendo por la aprobación social y el cuidado económico para los acuicultores. Un análisis más extenso de las aguas acuícolas para que estos aspectos ayuden a buscar una mejor solución para tratar las aguas y observar aún más la eficiencia de una planta de tratamientos.