Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorGutiérrez Jiménez, Javier
dc.contributor.authorCameras Paredes, Mauricio Antonio
dc.date.accessioned2024-06-21T17:42:55Z
dc.date.available2024-06-21T17:42:55Z
dc.date.issued2024-05-28
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12753/5280
dc.description.abstractEl sanitario ecológico seco (SES) es una ecotecnia alternativa para el cuidado del agua en comunidades marginadas donde el recurso hídrico es limitado. Además, los biosólidos generados pueden usarse para restauración de suelos y con fines agrícolas. Para poder reusar estos materiales generados en los SES, debe determinarse la presencia y cantidad de bacterias del grupo de los coliformes, conformados por bacterias Gramnegativas de la familia Enterobacteriaceae presentes en las heces, siendo algunos de los géneros importantes Escherichia, Salmonella, Citrobacter, Enterobacter y Klebsiella. La cantidad de coliformes encontrada en una muestra puede ser usada como indicador de insalubridad. Dentro de los coliformes, Escherichia coli se clasifica en distintos patotipos de acuerdo a su mecanismo de patogenicidad como ETEC, EPEC, EIEC, STEC, EAEC y DAEC. En este estudio, se analizaron biosólidos de SES durante nueve meses en el ejido El Mirador, Berriozábal, Chiapas. Los coliformes se midieron con la técnica del número más probable, en tanto que los patotipos de E. coli se investigaron mediante PCR. Se identificaron coliformes en el 50 % de los biosólidos muestreados y se aislaron dos cepas de E. coli con el gen de virulencia bfpA del patotipo E. coli enteropatógena (EPEC) en sendas muestras de biosólidos. La mayoría de los biosólidos obtenidos en los SES pueden usarse como composta de plantas de ornato. Estos análisis son importantes para determinar la presencia de coliformes en los biosólidos y plantear estrategias que disminuyan este tipo de microorganismos en los biosólidos generados con esta ecotecnia, para que puedan usarse con fines agrícolas en estas comunidades marginadas de Chiapas.es_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad de Ciencias y Artes de Chiapases_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subjectETECes_MX
dc.subjectEPECes_MX
dc.subjectEIECes_MX
dc.subjectSTECes_MX
dc.subjectPCRes_MX
dc.subjectEscherichiaes_MX
dc.subjectSalmonellaes_MX
dc.subjectCitrobacteres_MX
dc.subjectEnterobacteres_MX
dc.subjectKlebsiellaes_MX
dc.subject.classificationBIOLOGÍA Y QUÍMICAes_MX
dc.subject.otherBiologíaes_MX
dc.titleDeterminación de coliformes fecales en biosólidos de baños secos en El Mirador, Berriozábal, Chiapases_MX
dc.typeTesis de licenciaturaes_MX
dc.identificator2es_MX
dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.rights.accessopenAccesses_MX


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0