Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPINEDA DIEZ DE BONILLA, ESTEBAN; 93047
dc.contributor.authorSiliceo Abarca, Sergio de Jesús
dc.creatorSILICEO ABARCA, SERGIO DE JESÚS; 1181048
dc.date.accessioned2024-06-21T16:07:12Z
dc.date.available2024-06-21T16:07:12Z
dc.date.issued2024-06-07
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12753/5275
dc.description.abstractLa urbanización es una de las mayores amenazas hacia la vida silvestre, pues se considera que tiende a reducir la diversidad de especies y propicia la aparición de especies dominantes, homogeneizando así los ecosistemas, es decir, disminuye la diversidad. En regiones tropicales aún se desconocen numerosos aspectos de los efectos que la urbanización tiene sobre el ambiente, y en específico sobre las redes de interacción mutualista. El presente trabajo se realizó en el área conurbada de Chiapas, que incluye la capital política del estado y el municipio de Chiapa de Corzo. Esta zona se encuentra rodeada por el Bosque Tropical Seco (BTS) de algunas áreas naturales protegidas. Identificar como la urbanización afecta las interacciones biológicas es de suma importancia, ya que con ello se pueden desarrollar estrategias de conservación. Uno de los árboles más comunes del BTS es Bursera simaruba, que debido a su plasticidad, es posible encontrarla en ambientes poco o totalmente modificados. Esta especie se ha identificado como un recurso de importancia ecológica, económica y cultural. Es por ello que el propósito de este trabajo fue identificar y comparar las diferencias que existen en las redes de interacción entre aves y frutos de B. simaruba en tres condiciones del paisaje: conservados, sitios de transición y urbanos. Para ello se plantean tres objetivos: 1) identificar las especies de aves que se alimentan en cada condición, 2) evaluar las diferencias en las propiedades emergentes de las redes de interacción en cada condición y 3) identificar la relación de la diversidad de interacciones con las variables ambientales.es_MX
dc.description.sponsorshipCONAHCyTes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad de Ciencias y Artes de Chiapases_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subjectHipótesis de disturbio intermedioes_MX
dc.subjectAves Neotropicaleses_MX
dc.subjectRedes de interacciónes_MX
dc.subjectRedes de Frugivoríaes_MX
dc.subjectEcología Urbanaes_MX
dc.subject.classificationBIOLOGÍA Y QUÍMICAes_MX
dc.subject.otherBiologíaes_MX
dc.titleEfecto de la urbanización en la estructura de la red de interacción de aves y bursera simaruba (L.) SARGes_MX
dc.typeTesis de maestríaes_MX
dc.identificator2es_MX
dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.rights.accessopenAccesses_MX
dc.type.conacytmasterThesises_MX


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0