Show simple item record

dc.contributorBritto Ramos, Mónica
dc.contributor.authorRosas Cartas, José Fernando
dc.date.accessioned2024-06-13T16:04:18Z
dc.date.available2024-06-13T16:04:18Z
dc.date.issued2024-06-01
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12753/5242
dc.description.abstractSe entiende que comer fuera y comer en un establecimiento de alimentos y bebidas requiere de motivos, los cuales se encuentran relacionados con la estética y el contexto en el que se desarrolla, teniendo en consideración el uso de colores y el diseño del espacio como factores estéticos donde la armonía en el uso de colores e iluminación son toda una disciplina junto al diseño de interiores donde se tienen en cuenta criterios del espacio que se ocupa y del inmobiliario con el que se cuenta. El factor estético de un local de alimentos tiene una fuerte relación con conceptos de calidad e higiene, y dentro de los motivos, más allá de la necesidad de satisfacer el hambre, conlleva interacciones sociales intrínsecas.es_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad de Ciencias y Artes de Chiapases_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subjectEstéticaes_MX
dc.subjectAlimentoses_MX
dc.subjectAmbientees_MX
dc.subjectEstablecimientoses_MX
dc.subjectHistoriaes_MX
dc.subjectDiseñoes_MX
dc.subject.classificationCIENCIAS SOCIALESes_MX
dc.subject.otherGastronomíaes_MX
dc.titleLa estética como factor de éxito en establecimientos de alimentos y bebidases_MX
dc.typeTesis de licenciaturaes_MX
dc.identificator5es_MX
dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.rights.accessopenAccesses_MX


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0